Cómo crear un dashboard con Looker Studio

¿Cómo crear un dashboard con Looker Studio?, esa es la pregunta que intentaremos responder en esta nota donde iremos de lo más básico a los más complejo. 

Aquí podrás conocer qué es un dashboard, cuáles son los principales paneles de control de la industria, cuáles son las características de Looker Studio y cómo implementarlo.

Haciendo las preguntas correctas y con la ayuda de la analista de métricas de Fusiona Sofía González Sone, podrás conocer más de esta herramienta esencial para la toma de decisiones basadas en datos.

Pero partamos por una mirada básica.

Qué es un dashboard y cuáles son sus características

Un “dashboard” o tablero de control, es una herramienta de visualización de datos que proporciona una vista instantánea de las métricas y los indicadores de rendimiento clave (KPI) de una empresa o de un proyecto específico. 

✅ Se utilizan para monitorear las condiciones y/o el rendimiento en tiempo real y para proporcionar una visión rápida de la situación actual.

✅ Pueden ser personalizados para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios o roles dentro de una empresa.

✅ Pueden mostrar datos en una variedad de formas visuales, incluyendo gráficos, tablas, y mapas de calor. 

Google Data Studio es Looker Studio

Ahora que sabemos lo qué es un dashboard, entremos en el mundo de Looker Studio. Google, propietaria de Looker Studio, lo define “como una herramienta gratuita que convierte tus datos en informes y paneles claros, totalmente personalizables y fáciles de consultar y compartir”.

Recordemos que en diciembre del 2022, Google cambió el nombre de Google Data Studio a Looker Studio después de adquirir Looker a principios de febrero de 2021. 

Con esta adquisición hizo el rebranding de su solución para BI (Business Inteligence), entregando al mercado Looker Studio .

Tableau, Power BI y otros competidores

Por supuesto, Looker Studio no está solo en el mercado ni mucho menos. Existe una alta competencia en el mercado de los dashboards, con sus propias fortalezas y debilidades.

IBM Cognos Analytics

IBM Cognos Analytics es una plataforma de inteligencia de negocios que proporciona informes, análisis, paneles de control y visualizaciones de datos.

SAP Analytics Cloud

SAP Analytics Cloud es una solución que reúne análisis y planificación con integración a aplicaciones SAP y acceso a fuentes de datos heterogéneas.

Tableau Desktop

Tableau Desktop es un producto de visualización de datos que se conecta a una variedad de fuentes de datos.

Microsoft Power BI

Microsoft Power BI es una herramienta de visualización y descubrimiento de datos que permite a los usuarios convertir datos en visuales y gráficos.

Cuáles son las principales ventajas de Looker studio

Entre las principales ventajas de Looker Studio se encuentran:

Integración con SQL

Permite a los usuarios escribir consultas SQL directamente, lo que puede ser una ventaja para aquellos con habilidades SQL existentes.

Integraciones de datos

Se integra con una amplia variedad de fuentes de datos, incluyendo bases de datos SQL, Google BigQuery, Amazon Redshift, Snowflake y más.

Personalización y flexibilidad

Permite a los usuarios personalizar sus dashboards e informes para satisfacer sus necesidades específicas. También ofrece una gran flexibilidad en términos de cómo se pueden presentar y visualizar los datos.

Escalabilidad

Es conocido por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y escalar a medida que las necesidades de la organización crecen.

APIs y SDKs

Ofrece APIs y SDKs que permiten a los desarrolladores integrar Looker en otras aplicaciones y crear aplicaciones personalizadas.

Seguridad de los datos

Tiene fuertes medidas de seguridad para proteger los datos, incluyendo el cumplimiento de la norma SOC 2 Type II.

Cómo crear un dashboard con Looker 

Crear un dashboard en Looker Studio es un proceso que requiere una planificación cuidadosa para asegurarte de que estás proporcionando la información más útil y relevante para tus usuarios. 

Sofía González Sone, nos entrega el siguiente paso a paso para llevarlo a cabo sin naufragar:

1.- Lo principal es saber el objetivo del panel y responder qué es lo que queremos lograr. Por ejemplo, medir desempeño de RRSS, analizar tráfico, hacer un comparativo entre plataformas, entre otros.✅

2.- Determinar las bases de datos con las cuales vas a trabajar. Por ejemplo, Google Analytics, Bigquery, Excel, entre otros. Looker Studio tiene 21 conectores oficiales y más de 800 conectores de terceros.✅

3.- Según la información que tenemos disponible, determinar los principales indicadores que queremos medir. ¿Qué se quiere medir?✅

4.- Limpiar la base de datos para facilitar una buena conexión con Looker Studio. No toda la información que se extrae sirve para el análisis.✅

5.- Crear un mock-up de cómo se visualizará la información. Esta es una buena práctica para saber el tipo de gráfico que necesitas, la cantidad de información que se puede incluir y permite evitar sobrecargar las vistas del panel. Un error común es pensar que más es mejor, pero en este caso menos es más. Hay que tener claro qué información es fundamental para el negocio.✅

6.- Determinar las gráficas visuales con las cuales vas a trabajar.✅

7.- Armado del dashboard. ✅

8.- Compartir el dashboard con otros usuarios .✅

9.- Obtener feedback y reiterar.✅

10- (Opcional) Crear un envío programado.✅

El factor humano y el poder del análisis y la estrategia

Aunque las herramientas de análisis de datos, como Looker Studio, son extremadamente poderosas y pueden proporcionar una gran cantidad de información valiosa, la interpretación y aplicación de estos datos requiere una comprensión humana y una perspectiva estratégica.

En ese sentido, y en base a su experiencia en el trabajo con proyectos y clientes de distintas industrias, para Sofía es clave responder las siguientes preguntas:

“Lo principal es saber ¿Qué es lo que queremos lograr? Muchas veces se comete el error de empezar a trabajar sin saber qué es lo que se necesita y el resultado final termina siendo un compilado de información, que más que generar información relevante para el negocio termina confundiendo a nuestros usuarios. 

Por lo que siempre recomiendo preguntarse estas tres preguntas: 

1.-  ¿Qué es lo que queremos lograr?✅

2.-  ¿Qué indicadores son fundamentales para el negocio?✅

3.-  ¿Quiénes lo van a ocupar?✅

Teniendo estos 3 puntos claros, ya tenemos una buena base para empezar a trabajar”.

Como hemos intentado dejar en claro en esta nota, los dashboards son buenas herramientas que nos permiten tener un mejor control sobre el estado del negocio.

“Nos permiten tener un seguimiento completo para conocer el desempeño de iniciativas y cómo estas iniciativas han afectado a la generación de leads y/o ventas”, dice Sofía. 
Crearlos, analizarlos y comprenderlos es esencial para los resultados de los negocios y en Fusiona somos expertos en su creación e implementación. Si tienes dudas o te interesa crear tu dashboard, aquí te podemos ayudar. 🖐

Artículos Relacionados

core_update_google_ilustracion_robot

El Core Update Google y su impacto en el SEO

El Core Update de Google más reciente comenzó a implementarse el 22 de agosto y terminó de ejecutarse el 7…

13 Septiembre 2023

Cómo ha sido la transición a GA4

Cómo ha sido la transición a GA4 a semanas del deadline impuesto por Google para Universal Analytics, es una pregunta…

10 Agosto 2023

4 obstáculos en la implementación de GA4

¿Problemas en migración a Google Analytics 4? No eres el único y la cercanía del deadline pone nerviosos a responsables…

20 Abril 2023

La evolución de Google Analytics

Últimamente mucho se habla sobre Google Analytics 4, y con razón. Esta nueva versión de análisis de Google, viene reforzada…

24 Enero 2023

Google Helpful Content: nuevo upgrade del algoritmo  

Google Helpful Content comenzó a dar que hablar hace aproximadamente un mes con una misión clara: dar contenido útil a…

22 Septiembre 2022

Cómo implementar Google Analytics 4: las claves

Cómo implementar Google Analytics 4 debe estar en los primeros lugares de tus preguntas por resolver en los próximos meses.…

29 Junio 2022