Últimamente mucho se habla sobre Google Analytics 4, y con razón. Esta nueva versión de análisis de Google, viene reforzada y además obligará a muchas empresas a hacer una migración para no perder sus datos. El tiempo corre para todas ellas…
Pero demos un paso atrás y veamos cómo ha sido la evolución de esta herramienta. Desde Fusiona te queremos contar velozmente, como una carrera automovilística, cuál ha sido su recorrido histórico para llegar hasta su cuarta y más reciente versión. ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya! 🏁
La herramienta de analítica web más popular
En 1997 fue el lanzamiento del buscador de Google, pero recién en 2005 la empresa se acercó al análisis de datos.
En Marketing Platform de Google, explican la esencia de GA: “Obtén una visión completa de cómo usan tus clientes diferentes dispositivos y plataformas. Google Analytics te proporciona, de forma gratuita, las herramientas que necesitas para conocer el recorrido que siguen los clientes y mejorar el retorno de la inversión que obtienes de tu estrategia de marketing”.
He aquí la razón por la cual se hace tanto alboroto sobre la importancia de su utilización para lograr objetivos en el área de marketing, no solamente en el sentido de lo transaccional, sino que para medir, comprender y mejorar la experiencia que tienen los usuarios en tu sitio web. Esto incluiría cantidad de visitas, ubicación geográfica, tiempo promedio de estancia, etc.
Pero esto significa que ha habido una constante actualización de las funciones y facilidades que entrega Google, conforme a las necesidades actuales tanto de los emprendedores digitales como de los navegantes.
¡Conozcamos sus diversas y cada vez más mejoradas variantes!
Versiones de Google Analytics y su características principales

Urchin from Google
- Desarrollado desde 1998 por la empresa Quantified Systems, en 2005 es adquirido por Google quien trabajó y mejoró sus funcionalidades.
- Utilizaba una biblioteca Javascript urchin.js
- “Es un sistema de análisis web diseñado para permitir que las empresas analicen fácilmente el tráfico de su(s) sitio(s) web y creen informes detallados, perspicaces e intuitivos. Básicamente, Urchin es un programa de análisis de registros (…)” a nivel interno, como indica el apartado Ayuda Urchin de Google.
Classic Google Analytics
- Formado por dos versiones de Google Analytics: Synchronous (2007) y Asynchronous (2009).
- Utilizaba una biblioteca Javascript ga.js
- Sobre la primera versión: “las ventajas eran las nuevas funcionalidades de seguimiento, como la posibilidad de rastrear las transacciones de comercio electrónico de una manera más legible y ofrecer un mayor control sobre los servicios de seguimiento”.
- Respecto a la versión que se mejoró dos años después, indican que “Google anunció un nuevo fragmento de código de seguimiento asíncrono que (…) permitió que las páginas web se cargarán más rápido, se mejoró la recopilación de datos y su precisión, y los errores causados por las dependencias fueron cosa del pasado”.
Universal Analytics
- En palabras de la gran compañía, este “se creó para una generación de medición en línea anclada en la web de escritorio, sesiones independientes y datos más fácilmente observables de las cookies”.
- Utilizaba una biblioteca Javascript analytics.js
- Google señalaba que este le sirve a las empresas para “comprender cómo los clientes interactúan con sus negocios a través de muchos dispositivos y puntos de contacto”
- Además les entregaba información sobre el rendimiento de sus aplicaciones móviles, mejoras en la generación de prospectos y el ROI para que pueda comprender qué canales generan los mejores resultados y, por último, latencia mejorada en su sitio al reducir las demandas del lado del cliente.
Google Analytics 4 (GA4)
- El sucesor de Universal Analytics, fue anunciado por Google en octubre de 2020.
- Utiliza una biblioteca Javascript gtm.js
- Pone su foco en analizar el comportamiento del usuario en la navegación de la web. Muchos ven esto como un cambio de paradigma sobre el enfoque que habían tenido hasta ahora el análisis de datos y las métricas.
- “…Google Analytics 4 opera en todas las plataformas, no se basa exclusivamente en cookies y utiliza un modelo de datos basado en eventos para ofrecer una medición centrada en el usuario”, señala la propia compañía en su artículo Prepárate para el futuro con GA4.
- En este mismo, también apuntan que “está diseñado con la privacidad en su núcleo para brindar una mejor experiencia tanto para nuestros clientes como para sus usuarios.
Ayuda a las empresas a satisfacer las necesidades cambiantes y las expectativas de los usuarios, con controles más completos y granulares para la recopilación y el uso de datos”.
- Considerando que los usuarios hacen uso de varios artefactos tecnológicos a la vez, según el medio Econsultancy, en palabras de Ben Barras de Centaur Media, Google Analytics desarrolló “la medición entre dispositivos en lugar de cookies de terceros (…). Sin duda, permitirá que una sola plataforma obtenga métricas de participación en todos los puntos de contacto digitales, lo que para los especialistas en marketing debería ser realmente útil (…)”.
Recordemos que hasta ahora se realizaba en plataformas separadas, pero con esta nueva versión se puede hacer en un mismo lugar, lo que ahorra tiempo.
Tic tac…es hora de migrar
Como todo en la vida llega a su fin, también lo hará Universal Analytics. Google anunció que descontinuará esa versión el 1 julio de este año, no dejando más opción que migrar a Google Analytics 4.
No te queremos asustar pero la versión Universal Analytics dejará de funcionar automáticamente luego de esta fecha. Esto significa que detendrá la recolección y procesamiento de tus datos.
Es por eso que te recomendamos instalarla cuanto antes para que vayas obteniendo datos en paralelo con Universal Analytics. Así podrás probarlo y acostumbrarte a su funcionamiento.
Sin embargo, si es que tu caso no es migrar, sino empezar un proyecto digital desde cero, te sugerimos hacerlo directamente con Google Analytics 4.
La buena noticia es que Fusiona te ayuda. Somos expertos en Google Analytics, así que te invitamos a que no esperes este deadline para cambiarte o te apoyamos en tus inicios con GA4. ¡Ponte en contacto con nosotros!