V8: el motor JavaScript tras Google Chrome

V8: el motor JavaScript tras Google Chrome es la tecnología que hace de este navegador el más utilizado del mundo.  

Con un 65.87% de las consultas globales en internet a mayo de 2022, Chrome es por lejos el browser líder de la web.

Posición que se la debe a esta tecnología con nombre de un clásico del mundo tuerca, que estás a punto de conocer.

“JavaScript se ha convertido en el lenguaje de programación más importante en el mundo del desarrollo web porque nos permite crear aplicaciones tanto en Front End como en Back End.

Conocer el rol del motor JavaScript V8 dentro del principal navegador del mundo es relevante para quienes trabajamos o estamos interesados en tecnología”, señala Cristian Rozas, Gerente de Proyectos Fusiona.

Qué es V8 JavaScript

La documentación oficial del V8 dice que es el motor JavaScript y WebAssembly de alto rendimiento creado y utilizado por Google Chrome.

De código abierto y escrito en C++, también es utilizado por Node.js (entorno en tiempo de ejecución multiplataforma de JavaScript por el lado del servidor), entre otras aplicaciones.

En constante evolución y mejora continua, V8 corre en Mac, Windows, Linux y su nombre es una suerte de homenaje al diseño y potencia de los motores V8 de los automóviles, donde la disposición de los 8 cilindros forma una V.

 Historia y funcionamiento del V8 JavaScript

La primera versión del  V8 se lanzó en septiembre de 2008 en simultáneo con la primera versión del browser Google Chrome. Su programador jefe fue el dánes Lars Bak. 

Nació en un contexto donde se buscaba que la aplicación Google Maps corriera más rápido; finalmente esta plataforma se convirtió en catalizadora de una nueva generación de apps que requerían tecnologías más robustas y veloces.

Para satisfacer esa necesidad de velocidad y potencia nace V8, la cual funciona traduciendo JavaScript a código ejecutable, es decir, código máquina, que es el lenguaje que “hablan las computadoras”.

“V8 se diseñó para aumentar el rendimiento de la ejecución de JavaScript dentro de los navegadores web. Para obtener velocidad, V8 traduce el código JavaScript a un código máquina”, dice Rozas.

Browsers: Safari, Microsoft Edge, Firefox y otros chicos del montón

Hace años que en la World Wide Web (WWW) existe una carrera por el rendimiento de la cual usuarios y desarrolladores no hacemos más que beneficiarnos.

Esta competencia produce tecnologías más rápidas y optimizadas año tras año.

Si bien los otros navegadores más populares tienen su propio motor de JavaScript (Firefox tiene SpiderMonkey y Safari JavaScriptCore) Edge y Opera utilizan actualmente el motor V8.

Mientras lees este artículo seis de cada diez personas utilizan Chrome para navegar en internet, realidad que es posible gracias al V8, uno de los verdaderos motores de la era digital.
Si quieres conocer más sobre estos temas te invitamos a dar una vuelta a la sección tecnología de nuestro blog y si tienes algún proyecto TI en mente, no dudes en contactarnos.

Artículos Relacionados

PWA: qué son y cuándo utilizarlas

Conoce qué es una PWA, sus ventajas y desventajas en comparación con apps nativas e híbridas y cuándo deberías utilizarlas.

06 Septiembre 2023

Explorando plugins de Chat GPT

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que…

27 Julio 2023

Headless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos

Headless CMS o sistemas de administración de contenido sin cabeza, son la respuesta de la industria a los cambios en…

29 Junio 2023

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Las imágenes IA o imágenes generadas por IA, han revolucionado la industria el último año haciendo su aporte a la…

07 Junio 2023

Puntaje nacional para el simulador de becas de la USS

Eliecer Yévenes, director general de servicios digitales de la Universidad San Sebastián, evalúa con máximo puntaje al simulador de becas…

11 Mayo 2023

Ionic framework para aplicaciones móviles

Ionic framework es un popular SDK (software development kit) utilizado para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas, que en el…

04 Mayo 2023