Si tienes WordPress, esto te va a interesar

wordpress_imagendelpopular_sistema_de_gestion_de_contenidos

Si tienes WordPress, como el 43,2% de las empresas o personas que tienen un sitio web en el mundo, estas noticias sobre el popular CMS te van a interesar. Sí, porque las novedades que lanzarán en el próximo State of the Word, la posibilidad de participar en su encuesta anual como usuarios o desarrolladores, la integración con la IA o su rol en la actualización del sitio de la Nasa, convierten a WordPress en tema de conversación obligado.

State of the Word: el puntapié inicial del evento anual de WordPress

State of the Word es el discurso de apertura anual pronunciado por el cofundador de WordPress, Matt Mullenweg, donde comparte reflexiones sobre el progreso del proyecto y las aspiraciones para el futuro del código abierto.

En esta oportunidad, el evento presencial se realizará el 11 de diciembre y por primera vez se efectuará fuera de EE.UU, trasladándose a Madrid. Los detalles para reservar entradas para asistir al evento en persona o el enlace para ver la transmisión en vivo se publicarán en noviembre en WordPress.org y sus redes sociales. Así que atentos.

Participa en la encuesta de WordPress

Cada año, la comunidad de WordPress (usuarios y creadores de sitios) responde una encuesta cuyos resultados pueden influir en la dirección del proyecto de WordPress al identificar áreas que necesitan atención.

Las encuestas anuales también pueden ayudar a rastrear las tendencias a lo largo del tiempo y permiten comprender cómo y quién utiliza el software. La invitación que extiende la comunidad es a responder esta encuesta resguardando la seguridad y la privacidad de los datos de quienes participen.

La encuesta cierra el martes 31 de octubre de 2023. Aquí puedes participar en la encuesta WordPress.

La Inteligencia Artificial de WordPress: Jetpack AI Assistant

WordPress está implementando un nuevo complemento de inteligencia artificial que puede generar y editar texto. La herramienta se llama Jetpack AI Assistant y está disponible de forma gratuita para los usuarios de WordPress.com “por un tiempo limitado”.

El asistente es obra de Automattic, la empresa propietaria de WordPress.com, quien describe la herramienta como un “socio de escritura creativa” que permite a los usuarios “generar contenido diverso a sus órdenes, reduciendo significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios en la creación de contenido”.

La herramienta se puede utilizar para resumir un post de blog en un título, ajustar el tono del texto (“formal”, “provocativo” y “humorístico”) e incluso generar una publicación de blog completa a partir de una solo mensaje: “Escribe una lista de los destinos de visita obligada de Tokio y dame una tabla con el tipo de cambio del JPY al USD y al euro”. 

Automattic dice que la herramienta también puede corregir la ortografía y la gramática y traducir entre 12 idiomas, incluidos inglés, español, francés, chino e hindi. Puedes darle una mirada en Jetpack Ai Assistant.

Al infinito y más allá

Recientemente la Nasa dejó Drupal y pasó a WordPress con su sitio nasa.gov, luego de  un largo proceso, que requirió 18 meses de desarrollo web activo, migración de datos y creación de contenido. Hoy Nasa entrega un sitio que refleja la innovación y los descubrimientos que han definido a la agencia durante más de 65 años.

Este proyecto de gran envergadura, implicó la creación de más de 450 perfiles de usuarios, 68.698 páginas migradas y 3023 nuevas páginas de destino. La infraestructura del sitio web también migró de un entorno de servicios web de Amazon a WordPress.com VIP.

Como ven, está todo pasando en el mundo del desarrollo web con WordPress, y dada su participación de mercado y su centralidad en el desarrollo web moderno, quisimos monitorear las últimas novedades en torno a este popular CMS. 

Si quieres saber más sobre sistemas de gestión de contenidos, te invitamos a leer nuestros artículos Los mejores CMS para tu empresaHeadless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos.

Artículos Relacionados

frameworks fullstack diagrama de flujo computarizado

Frameworks fullstack: por qué debes conocerlos

Descubre por qué los frameworks fullstack son fundamentales en el desarrollo web moderno. AdonisJS, Laravel y Next.js , entre otros,…

29 Noviembre 2023

PWA: qué son y cuándo utilizarlas

Conoce qué es una PWA, sus ventajas y desventajas en comparación con apps nativas e híbridas y cuándo deberías utilizarlas.

06 Septiembre 2023

Explorando plugins de Chat GPT

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que…

27 Julio 2023

Headless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos

Headless CMS o sistemas de administración de contenido sin cabeza, son la respuesta de la industria a los cambios en…

29 Junio 2023

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Las imágenes IA o imágenes generadas por IA, han revolucionado la industria el último año haciendo su aporte a la…

07 Junio 2023

Puntaje nacional para el simulador de becas de la USS

Eliecer Yévenes, director general de servicios digitales de la Universidad San Sebastián, evalúa con máximo puntaje al simulador de becas…

11 Mayo 2023