Para este encuentro Fusiona, tuvieron que pasar exactos 17 meses para que nos viéramos las caras nuevamente.
Es cierto, no estuvimos todos, sólo fueron las jefaturas las invitadas a este primer encuentro presencial desde que comenzó la pandemia.
Esta reunión que convocó a 15 colaboradores de Fusiona fue un hito para la organización y para todos los presentes en la jornada.
Volver a recorrer la oficina, reencontrarte con tu antiguo puesto de trabajo, conversar sin la intermediación de una pantalla y echar la talla.
Parecen detalles, pero no lo son. Las instancias para compartir presencialmente se extrañaron mucho en este hiato producto de la crisis sanitaria.
Sin embargo, el entusiasmo por trabajar y por hacer de Fusiona una mejor empresa siguen más fuertes que nunca.
“Fue bonito conocer a varios en vivo y volver a ver a otros con los que hace tiempo no compartíamos. De hecho, nos escapamos por café en grupo mientras esperábamos el inicio de la actividad. Algunos hábitos nunca mueren… Por más que estemos acostumbrados al trabajo a distancia, en verdad hay algo especial de estar presente y poder observar al otro mientras se conversa”, nos comenta Katherine Páez, Jefa de Proyectos Junior de Fusiona.
Jefaturas Fusiona: escuchar, discutir y planificar
El motivo de este evento, fue realizar una jornada de escucha, discusión y planificación permitiéndonos crear un roadmap estratégico para los próximos doce meses.
La coach Paulina Farías, ayudó en la coordinación y conducción de las actividades, donde las jefaturas de Fusiona evaluaron los principales hitos que hemos vivido desde que nos movimos al formato de teletrabajo.
Además de los logros comerciales alcanzados, los desafíos del mercado y las expectativas que se abren para el futuro.

“Este tipo de encuentros son muy útiles para generar unión y crear un sentido de equipo que a veces se pierde por distintos motivos: por la distancia, porque a veces las áreas se comienzan a ensimismar o simplemente porque el día a día te comienza a absorber demasiado”, nos comenta el Jefe de Gestores Movistar Jorge González.
“Este evento -añade el mismo Jorge- nos sirvió justamente para alinear objetivos, consensuar una mirada global de la situación de la empresa y definir hacia dónde queremos ir. Para ello fue muy importante contar con la ayuda de alguien externo que nos guiara con actividades y herramientas novedosas que nos permitieron ordenar ideas y afiatarnos como equipo”.
Fomentando relaciones
Entre las principales conclusiones que se obtuvieron de la conversación, están la importancia de mantener el gran clima laboral que siempre nos ha caracterizado.
Asimismo, el valor de fomentar grandes relaciones con nuestros clientes y la necesidad de que nuestros colaboradores estén entusiasmados y preparados para los nuevos desafíos
“Yo destacaría como un punto importante la inquietud de todos por mantener la calidad humana y el sentido de equipo que existe en Fusiona. También, lo relevante de disminuir la aversión al riesgo para seguir avanzando y creciendo como equipo”, complementa Katherine Páez.
Nuestro Gerente de Administración y Finanzas Francisco Jalilie, resaltó la importancia de escucharse mutuamente y de fortalecer a los liderazgos de la empresa.
“El mensaje a destacar es que, a pesar de que detectamos varias cosas por mejorar, tenemos la seguridad de estar en una muy buena empresa para trabajar, con un gran capital humano”, concluye.
En resumen, el evento se convirtió en un hito en la historia de Fusiona, no sólo por el reencuentro en formato presencial, sino por las lecciones y definiciones obtenidas.
Y a su vez por la participación y buen trabajo colectivo realizado en esta gran jornada de planificación.
No queda más que felicitar a los asistentes, agradecer a la coach Paulina Farías y seguir trabajando de la misma forma para hacer crecer aún más a esta empresa de la que estamos todos orgullosos.