Cómo implementar Google Analytics 4 debe estar en los primeros lugares de tus preguntas por resolver en los próximos meses. Es más, debe liderar tu lista de tareas en tu estrategia de medición de datos.
Como ya te contamos en el artículo Qué es Google Analytics 4, los meses que restan para el apagón de Universal Analytics deben servirte para preparar un aterrizaje suave a GA4.
“Google está empujando con fuerza el cambio a su nueva generación de soluciones para la medición (GA4), por eso, estos meses son claves para hacer la transición”, señala la analista de métricas Fusiona, Sofía González Sone.
“Nuestra recomendación es hacer esta transición de manera urgente. Esto significa que debes configurar GA4 lo antes posible para recopilar suficiente data histórica y mantener la continuidad en Google Analytics.
También te recomendamos asesorarte por profesionales porque lo que está en juego son tus datos y el futuro de tu empresa”, advierte Sofía.
Ayuda experta para GA4
A diferencia de las primeras generaciones de Google Analytics, GA 4 requiere mayor conocimiento técnico de parte de los administradores de las propiedades de Analytics.
“Hasta ahora GA tenía una configuración técnica más sencilla. Prácticamente cualquier usuario con un poco de conocimiento y la ayuda de algunos tutoriales podía tener su Analytics corriendo rápidamente.
Ahora con la supremacía de los eventos personalizados (todo es un evento en GA4), el desafío técnico es mayor. Por eso mi recomendación es asesorarse con profesionales”, reitera Sofía.
Si quieres sacar el máximo provecho a Google Analytics 4 manteniendo continuidad de mediciones o aprovechar las estadísticas automatizadas sobre el customer journey, comienza a configurar tu propiedad de Google Analytics 4 hoy.
Veamos los factores clave de una buena implementación.
Google Analytics 4 paso a paso
Google define el cambio a GA4 en 12 pasos divididos en dos etapas que puedes consultar en la documentación de su sitio oficial. Cada uno de ellos además viene marcado según el nivel de esfuerzo requerido.
Los doce pasos que Google establece para cambiar a Google Analytics 4 son:
Empezando
1. Consideración de la estructura de la cuenta
2. Creación de una propiedad de Google Analytics 4
3. Creación de Data Stream
4. Habilitación de recopilación de datos
5- Activación de Google Signals
6. Enlazar con Google Ads
Finalizando
7. Asignación de eventos personalizados de Universal Analytics a Google Analytics 4
8. Migración de los objetivos y las conversiones de Universal Analytics a Google Analytics 4
9. Validación y competencia por conversiones en Google Ads
10. Migración de audiencias
11. Migración medición de comercio electrónico
12. Agregar usuarios
Asesoría con Google Analytics 4
Hay puntos de la guía paso a paso que plantea el propio Google que requieren la implementación por parte de expertos. Por ejemplo en la intervención en el código o la configuración de Google Tag Manager (GTM).
“Los usuarios pueden avanzar con algunos puntos, pero es necesaria expertise técnica para la personalización de eventos integrados con GTM, de lo contrario no generarán valor”, advierte Sofía.
“Además de la definición de los eventos personalizados, en el caso de un ecommerce, la necesidad de contar con un experto se multiplica”, sigue González.
Otra feature relevante de GA4 es su trazabilidad multiplataforma, característica que plantea un desafío que requiere especialistas: “no es una tarea sencilla hacer que la data entre app y web conversen integrándose. Los parámetros de ambos dispositivos deben ser los mismos y tener claridad en la definición de el User Id”.
Por esas razones es importante encontrar a alguien que entienda Google Analytics, GA4 y Google Tag Manager. Y lo más importante, hacerlo rápido.
Si tienes un sitio web o app y necesitas ayuda para configurar Google Analytics 4, estás leyendo el artículo correcto.
En Fusiona somos expertos en Google Analytics y Google Tag Manager y nuestros servicios de análisis de datos pueden ser clave para el futuro de tu negocio.
Muévete rápido, antes que tu datos se transformen en humo.