Metodologías ágiles y trabajo remoto en la lupa

Pattern

Analizar la dupla metodologías ágiles y trabajo remoto hoy es fundamental porque las organizaciones enfrentan un momento transicional respecto al teletrabajo.

Con la crisis sanitaria amainando, muchas empresas e instituciones vuelven a la “normalidad” y otras experimentan modelos que van de lo híbrido a full trabajo remoto.

En Chile un reciente estudio de Sodexo realizado a 8 mil personas de distintas industrias, arrojó que el 47% de los encuestados se inclina por un sistema mixto.

Y mientras el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) plantea al trabajo desde casa como uno de los factores positivos que incidirán en el Producto Interno Bruto (PIB) de los próximos años.

Por esa razón, quisimos conocer de primera mano cómo ha sido la experiencia del trabajo con metodologías ágiles en Fusiona.

Las metodologías ágiles funcionan desde casa

“Estamos justo en una etapa donde las empresas están pasando del teletrabajo en pandemia, al teletrabajo como opción. Y se están dando cuenta que es un modelo que funciona”, dice nuestro jefe de UX Boris Fernandois.

“Tenemos las herramientas y existe el conocimiento para trabajar con metodología ágil de manera remota. Mi experiencia aquí ha sido muy fluida, mucho mejor que experiencias pasadas de metodología ágil de modo presencial”, complementa.

Fusiona, ha aplicado metodologías ágiles de manera remota con Movistar, Clínica Santa María, Gasco y Universidad San Sebastián y los clientes se han involucrado positivamente.

“Hemos llenado su agenda de actividades y se han cumplido sin problemas. Se atrevieron a trabajar de forma ágil de manera remota y ha sido muy bueno”, argumenta Boris.

Visión que se refrenda con el resultado reciente de nuestra Encuesta de Satisfacción de Clientes, cuyos índices de aprobación subieron en modo teletrabajo.

Herramientas ágiles para teletrabajo

Estas son algunas de las herramientas que permiten al mundo trabajar de manera ágil desde cualquier parte.

  • Reuniones con la Suite de Google.
  • Gestión de equipos con Jira o Trello.
  • Figma para el diseño
  • Git/Github para desarrollo colaborativo y de calidad

“No existe ninguno de los pasos que plantea la metodología ágil que no se puedan hacer de manera remota. Todos los proyectos, que en el caso de UX parten en el sprint 0, se han trabajado con esas herramientas y esa metodología”, dice Boris.

“Todo se resuelve más rápido, trabajando todos en línea hemos demostrado a nuestros clientes que podemos ser ágiles sin tener que estar en su oficina”, complementa.

Ceremonias de metodología ágil

En el mundo pre Covid la postal de la metodología ágil presencial la definían empresas como Google o Spotify, donde todos reunidos en una mesa sacaban adelante los proyectos.

Metodologías agiles aplicables en teletrabajo
El teletrabajo ha demostrado que se puede funcionar con metodologías ágiles
sin la necesidad de estar todos reunidos alrededor de una mesa.

El teletrabajo lo que hizo fue patear esa mesa, ya que todas las ceremonias se pueden realizar desde casa: Daily, Sprint Planning, Backlog, Sprint review y Sprint retrospective.

La clave para los equipos ágiles remotos, es no replicar lo que hacían en modo presencial, sino concentrarse en los resultados modificando y flexibilizando la metodología en función de los objetivos y no de una guía escrita en piedra.

Experiencia ágil remota con Gasco

Otra experiencia concreta de trabajo con metodología ágil remota es la del equipo liderado por José Estévez para Gasco, específicamente con la aplicación Gasconnect.

Para él y su equipo la metodología ágil remota: “ha sido útil para trabajar orientados a objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo…

Si bien la pandemia creó diferentes dificultades de acuerdo a la realidad de cada colaborador, los controles que las ceremonias de la metodología ágil proveen ayudó con el uso efectivo de las horas del día para alcanzar los objetivos planificados en cada ciclo”.

Y desde esa experiencia, le pedimos las claves para que la metodología ágil funcione en contextos remotos:

“Lo principal es tener orden y control del esfuerzo real de las tareas. La metodología ágil permite que el teletrabajo realmente sea efectivo y a cambio entrega un mejor equilibrio entre lo laboral y lo familiar. Orden y control para mi son las claves del éxito”, dice José finalizando.

Las metodologías ágiles durante el teletrabajo han sido y son una ventaja competitiva para Fusiona.

Nuestra experiencia de casi dos años ha demostrado que con la tecnología necesaria y un equipo remoto talentoso, seguimos creando valor para nuestros clientes.

Te invitamos a conocer más detalles sobre los avances y novedades más importantes relacionados a la tecnología.

Si quieres saber más sobre nuestra agencia y cómo te podemos ayudar a navegar en las aguas de la Transformación digital puedes visitar nuestro sitio www.fusiona.cl.

Artículos Relacionados

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales es un must en la competitiva industria digital en la que nos…

17 Agosto 2023

El diseño de una CTA efectiva

El diseño de una CTA efectiva es clave en el marketing digital moderno, porque sin importar qué tipo de proyecto…

03 Agosto 2023

Diseño de aplicaciones móviles: buenas prácticas

El diseño de aplicaciones móviles es un tema esencial para todos los involucrados en la industria digital porque en un…

06 Julio 2023

Las buenas prácticas de las entrevistas UX

En el área de experiencia de usuario, son estos últimos quienes entregan la información más valiosa a la hora de…

14 Marzo 2023

Diez criterios para mejorar la usabilidad según Nielsen

Garantizar que un sitio web sea fácilmente navegable es una de las primeras prioridades para quien busca mejorar su presencia…

21 Febrero 2023

6 tendencias de diseño web 2023: La revolución de la experiencia de usuario

Las tendencias de diseño web para este 2023 seguirán evolucionando con una visión más centrada en los usuarios y las…

08 Febrero 2023