El diseño de aplicaciones móviles es un tema esencial para todos los involucrados en la industria digital porque en un momento u otro, te tocará enfrentar este proceso.
Dada la penetración de los dispositivos móviles en la vida moderna, la mayoría puede detectar “al toque” la diferencia entre una aplicación bien diseñada y una mal diseñada.
En esta nota hablaremos del proceso con Boris Fernandois, jefe de métricas y UX de Fusiona, conoceremos buenas prácticas y herramientas para que el diseño de aplicaciones móviles sea el núcleo de aplicaciones de alta calidad.
Diseño de aplicaciones móviles: confía en el proceso
“El diseño de aplicaciones móviles se trata del proceso de planificación y creación de elementos visuales e interactivos que conforman una aplicación móvil. Nuestro objetivo es crear una aplicación atractiva, intuitiva y fácil de usar”, señala Boris Fernandois.
El diseño de aplicaciones móviles debe considerar diferentes tamaños de dispositivos, plataformas y sistemas operativos. También si la aplicación es un desarrollo desde cero o la versión para smartphone de un sitio o aplicación web existente.
En cualquiera de los casos, el diseño de la aplicación debe ser coherente con el diseño de la marca.
Por qué planificar el diseño de apps
Los desarrollos de aplicaciones móviles son costosos, por lo tanto necesitarás dedicar el menor tiempo posible a este proceso para mantenerte dentro de tu presupuesto.
Para reducir costos y minimizar las iteraciones entre el equipo de diseño y el de desarrollo, la etapa del diseño de la aplicación móvil requiere de un plan claro antes de pasar al proceso de desarrollo.
“Las etapas de UX y UI son fundamentales y sientan la base del trabajo que realizarán los desarrolladores”, plantea Fernandois.
Las etapas del diseño de aplicaciones móviles
Diseño de interfaz de usuario
El diseño de interfaz de usuario (UI) se centra en la apariencia de la aplicación. El objetivo es crear una interfaz estéticamente atractiva y fácil de usar que permita a los usuarios interactuar con el producto de manera efectiva y eficiente.
Las interfaces de usuario incluyen componentes como botones, íconos, tipografía, paletas de color, menús y diseño, que juntos forman la apariencia general del producto.
Un buen diseño de interfaz de usuario no solo mejora el atractivo visual, sino que también mejora la facilidad de uso y la accesibilidad del producto, haciéndolo más intuitivo y agradable para los usuarios.
Diseño UX
El diseño de UX se enfoca en cómo los usuarios interactúan con la aplicación y cómo se puede mejorar para brindar la mejor experiencia posible. El objetivo es crear un flujo de usuario lógico y fluido.
El diseño de UX construye el funcionamiento de la aplicación, determina cómo los usuarios encuentran funciones específicas y qué tan fácil es encontrar y realizar tareas comunes.
El proceso de diseño UX en acción
Por lo general el proyecto se inicia con la investigación del usuario y la comprensión de sus necesidades, dolores y el perfilamiento de usuarios ideales.
Esta etapa puede incluir encuestas, entrevistas y pruebas para obtener insights valiosos basados en los comentarios y el comportamiento de los usuarios.
Creación de wireframes
La etapa de wireframing te permite aproximarte a la interfaz de usuario sin profundizar demasiado en el diseño visual. Esto ayuda a identificar posibles problemas desde el principio.
Los wireframes incluyen elementos como la estructura de navegación y la ubicación del contenido. Aquí queremos trazar el viaje del usuario y planificar el diseño de la aplicación con el menor esfuerzo e inversión posible.
Maquetas
Una maqueta es una versión más detallada del wireframe, que puede incluir colores y elementos visuales más detallados (por ejemplo, imágenes, tipografía).
Prototipado
Generalmente, después de crear wireframes y maquetas, se crea una versión prototipo del diseño. Aquí vemos cómo alguien usa la aplicación y vemos los flujos del viaje del usuario entre las vistas o pantallas.
Esta etapa es clave porque tendremos una prueba muy cercana a la realidad y evitará volver atrás una vez que la aplicación esté en la etapa de desarrollo.
Buenas prácticas para el de diseño de aplicaciones
Simpleza
Más que nada, una aplicación debe ser limpia, clara y fácil de entender. No puede presentar confusión ni desorden en su interfaz de usuario.
Consistencia
Debe tener un lenguaje de diseño coherente en toda la aplicación, incluida la tipografía, los colores, los íconos y los patrones de interacción.
La consistencia ayuda a los usuarios a familiarizarse con la aplicación y minimiza la curva de aprendizaje.
Responsividad
El diseño debe funcionar bien en una variedad de tamaños de pantalla y orientaciones vertical u horizontal, brindando una experiencia óptima para todos los usuarios, independientemente de su dispositivo.
Diseño para pantallas táctiles
Pensar el proceso para el diseño táctil te ayudará a reducir la cantidad de entradas incorrectas y hará que la interacción con una aplicación sea más cómoda.
Los diseñadores deben considerar el tamaño y el espaciado de los botones y elementos para facilitar toques precisos y eliminar cualquier clic erróneo.
Herramientas de diseño de aplicaciones móviles
Hay un mercado muy fuerte en el área de las herramientas de diseño para apps.
Entre las más poderosas y populares están:
-Balsamiq (Wireframing).
-Sketch (Diseño integral para Mac).
-Figma (Diseño integral multiplataforma que funciona en el navegador).
-Adobe Experience Design (XD) (Diseño integral multiplataforma).
-Origami Studio (Diseño integral multiplataforma desarrollado por Facebook).
-InVision (Diseño integral multiplataforma con foco en el trabajo en equipos).
Beneficios de un buen diseño de APP
Reducir costos: Invertir tiempo en las fases de diseño será clave para tener un proceso de desarrollo fluido que no deberá regresar a hacer cambios de diseño.
Retención y el compromiso de los usuarios:
“Desde el punto de vista comercial u objetivos de negocio, una aplicación bien diseñada es vital para la retención y el compromiso de los usuarios y las audiencias. Si los usuarios encuentran una aplicación confusa, difícil de utilizar o poco atractiva, la desinstalarán rápidamente y buscarán otra opción”, finaliza Fernandois.
Si tienes dudas sobre este tema o un proyecto de aplicación en mente y quieres asegurarte que se construya con base en buenas prácticas, en Fusiona te podemos ayudar.