Cómo hacer un brief para desarrollar un sitio web

Cómo hacer un brief para desarrollar un sitio web es una cuestión fundamental que enfrenta o enfrentará cualquier profesional del mundo digital en algún punto de su carrera.

Ya sea una empresa que busca contratar una agencia para crear su sitio o aplicación, como líder de proyecto dentro de un equipo o como desarrollador freelance, trabajar con la guía de un brief puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del proyecto.

En esta nota te daremos las claves para crear un buen brief para desarrollar un sitio web profesional y te contaremos por qué es importante para todos los involucrados en el proyecto.

Qué es un brief de sitio web

Un brief para desarrollar / diseñar un sitio web es un documento de gestión de proyecto que describe y guía el proceso de diseño y desarrollo de un sitio web.

El brief reúne información clave del proyecto como antecedentes del negocio, objetivos, identificación de usuarios, requisitos técnicos y gráficos, presupuesto y plazos del proyecto.

Hablamos de una creación conjunta entre el cliente y la agencia o profesional desarrollador, que proporciona a las partes involucradas un saber compartido y comprensión clara de las expectativas del sitio, el flujo de trabajo del proceso y los productos entregables.

“El brief puede ser muy variado…puede venir directamente de un cliente que nos contacta, o a través de una mesa o sistema de compras…

Creo que lo esencial es que el brief responda cuál es el sueño  del proyecto,  cómo se medirá, cuál es el presupuesto….

y quizá lo más importante dado el énfasis del diseño centrado en usuarios, qué esperás que tus usuarios hagan en tu página web o aplicación…

Responder por qué los usuarios van a ir a tu producto digital  es fundamental. ¿Van a ir para ahorrarse ir a la sucursal?, ¿Para cotizar un producto? o ¿Para reservar una hora al médico? “, pregunta Vivian Valdés, Gerente de Negocios Fusiona.

Los puntos clave de un brief para desarrollar una web

o2 1

Un brief puede tener una variedad de formatos y contener información diferente según el tipo de tipo de proyecto. No obstante lo anterior, existe un consenso en la industria sobre los siguientes puntos esenciales:

1-Información del negocio

El brief debe tener una descripción general del perfil del negocio o empresa tras el proyecto. Comunicar sus valores, misión, visión y los objetivos comerciales del proyecto, dará un terreno sólido a los equipos de diseño y desarrollo para crear.

En este punto se describe la propuesta de valor o diferenciador de marca, los competidores directos e indirectos del negocio y las razones y contexto de por qué quieren y necesitan el proyecto ahora.

También es recomendable identificar a los stakeholders o grupos de interés del proyecto, establecer quiénes serán los contactos para el seguimiento y evolución de entregables, así como resolución de dudas.

Aquí también es esencial conocer el presupuesto y los plazos que tiene el proyecto.

2-El público objetivo del sitio web

Identificar al usuario final del sitio web es fundamental en un contexto donde el proceso debe centrarse en la experiencia de usuario (UX).

Datos sociodemográficos, edad, género, valores, perfiles, hábitos de consumo de medios y otros detalles arrojan luz sobre qué comunicación o mensajes podrían moverlos a la acción.

Comprender a los usuarios del sitio, permitirá a diseñadores y desarrolladores, construir un sitio específico para ese público objetivo.

“En general el brief se trabaja a medida ya que algunos proyectos son más técnicos y otros más estratégicos. En ese sentido dependerá mucho del tipo de cliente y de la información que logremos conseguir…

Es fundamental que el cliente tenga súper claro el objetivo general y la estrategia, que nos entregue información rápida para conocer cuál es su situación actual en el mercado, que sepa quiénes son sus usuarios y qué acciones espera realicen en el sitio como resultado de nuestro trabajo”, dice Boris Fernandois, Jefe de UX, Fusiona.

3-Descripción general del proyecto web

Este punto define el alcance del proyecto y sus entregables. Aquí se resuelven cosas esenciales como si el proyecto es el rediseño de un sitio o un nuevo sitio web que se construirá desde cero.

Se definen los entregables esperados, incluido el sitio web y cualquier adicional, por ejemplo, recursos gráficos como logotipos o guías de estilo.

Si cabe, esta es la parte donde se incluye información sobre el tono o la voz del contenido del sitio, tanto para el texto como para las imágenes.

Algo a tener en cuenta aquí es establecer cómo se medirá la performance del sitio, si se utilizará una herramienta como Google Analytics y se definirán indicadores clave para evaluar el éxito o fracaso del proyecto.

4. Definir los objetivos del proyecto

Luego de entregar una panorámica general del proyecto, hay que definir los objetivos más específicos del sitio web, entre los se encuentran:

  • Aumentar la conciencia o conocimiento de marca
  • Aumentar tráfico y ventas
  • Generar clientes potenciales y consultas
  • Convertirse en una fuente de información relevante con un blog

Entre otros…

5. Definiciones técnicas/ gráficas del proyecto web

Incluir estos detalles permite asegurarse que tanto la empresa como el equipo de desarrollo/ diseño tienen todo lo necesario para trabajar de manera eficiente y cumplir con las expectativas del cliente.

Incluirlos por adelantado también reduce el riesgo de revisiones o rediseños completo más adelante, y si bien pueden variar dados los requerimientos técnicos de cada proyecto, estos son algunos fundamentales:

-Definición de funcionalidades, perfiles o roles, gestión de registro de usuarios

-Determinación de hosting y mantención

-Definición de stack tecnológico e infraestructura tecnológica

-Dimensiones/resoluciones de recursos gráficos

-Formatos de archivo

-Paleta de colores requerida

-Elementos de imagen que se incluirán

Entregar material de referencia de otros sitios inspiradores o de competidores con estilos gráficos o funcionalidades parecidas, puede ser información de gran ayuda.

Beneficios de trabajar con un brief de sitio web

Si todos los involucrados en el proyecto entienden las responsabilidades de cada uno y tienen una visión clara de cuáles serán los resultados finales antes de que comience cualquier trabajo, se evitarán revisiones innecesarias con la correspondiente optimización de recursos.

Un brief proporciona a los diseñadores y desarrolladores los antecedentes y base necesaria para crear el diseño visual y el desarrollo tecnológico esperado. Entregando al equipo una visión más detallada de las expectativas del cliente.

El brief es la punta de lanza para mantener a los involucrados alineados y da al cliente un sentido de participación en el proceso y la confianza de que se entienden sus objetivos y visión.

¿Tienes alguna pregunta o duda sobre la creación de un brief o quieres saber cómo podemos ayudar a desarrollar tu proyecto digital?  No dudes en contactarnos.

Y piensa que en el desarrollo web moderno un brief será una de tus herramientas de gestión de proyectos más valiosas y que los recursos dedicados a construirlo valdrán su tiempo en oro.

Artículos Relacionados

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales es un must en la competitiva industria digital en la que nos…

17 Agosto 2023

El diseño de una CTA efectiva

El diseño de una CTA efectiva es clave en el marketing digital moderno, porque sin importar qué tipo de proyecto…

03 Agosto 2023

Diseño de aplicaciones móviles: buenas prácticas

El diseño de aplicaciones móviles es un tema esencial para todos los involucrados en la industria digital porque en un…

06 Julio 2023

Las buenas prácticas de las entrevistas UX

En el área de experiencia de usuario, son estos últimos quienes entregan la información más valiosa a la hora de…

14 Marzo 2023

Diez criterios para mejorar la usabilidad según Nielsen

Garantizar que un sitio web sea fácilmente navegable es una de las primeras prioridades para quien busca mejorar su presencia…

21 Febrero 2023

6 tendencias de diseño web 2023: La revolución de la experiencia de usuario

Las tendencias de diseño web para este 2023 seguirán evolucionando con una visión más centrada en los usuarios y las…

08 Febrero 2023