Las tendencias de diseño web para este 2023 seguirán evolucionando con una visión más centrada en los usuarios y las últimas tecnologías.
Asimismo, la accesibilidad seguirá siendo prioridad para garantizar que todos los usuarios puedan visitar exitosamente tu sitio web, tácticas que han aplicado grandes marcas como L’Oréal.
La tecnología también jugará un papel importante con la integración de elementos de realidad aumentada y virtual, y la utilización de cursores interactivos añadirán un nuevo nivel de experiencia para los usuarios. Tipografías llamativas, Goblin Mode y minimalismo serán tendencias clave.
¡Explora y prepárate para mejorar tu diseño web!
Grandes tendencias de diseño web 2023
Accesibilidad como prioridad

Más que nunca la accesibilidad es una realidad inevitable en 2023. La idea es garantizar que todos los usuarios, incluyendo personas con visión reducida, personas de la tercera edad o incluso niños puedan acceder al contenido de tu web.
Un claro ejemplo es como L’Oréal ha demostrado su compromiso con la accesibilidad en su nuevo sitio web, tomando en cuenta las diferentes discapacidades y adoptando pautas de accesibilidad para sus contenidos y clientes.
¿Cómo lo han logrado? Además de ofrecer controles de accesibilidad como modo de alto contraste y opciones para desactivar animaciones, han ido más allá en su esfuerzo por hacer su producto más accesible para todos.
Esto claramente destaca un logro positivo para la marca.
Camila Rojas, diseñadora UX de Fusiona, coincide en la importancia de trabajar la accesibilidad web. Por lo que nos comparte estos consejos que facilitan la lectura y navegación:
“Para los criterios de lectura siempre es bueno volver a la base de todo, la lectura en papel y tomar algunas de esas consideraciones para llevarlas al mundo web. Es decir, la lectura siempre se da mejor en negro sobre un fondo blanco y al momento de usar color siempre considerar un buen contraste entre letra/fondo…
El tamaño y peso de la letra debe ser el adecuado para la cantidad de texto que necesitamos que nuestros usuarios lean y, relacionado a esto mismo, es importante generar pausas visuales si los contenidos a mostrar son densos de leer: párrafos no muy largos, cajas de textos no muy anchas y el buen uso de los signos de puntuación”.
En cuanto a la navegación, idealmente considerar:
- No exceder los niveles y subniveles de nuestro sitio para no hacer que nuestros usuarios se pierdan.
- Agrupar en lo posible todas las subcategorías que se puedan dentro de una categoría general.
- Ubicar siempre a los usuarios dentro de la navegación diciéndoles donde se encuentran y entregándoles opciones para volver al contenido/sección anterior.
Interacción con el cursor: un nuevo nivel de experiencia

Esta tendencia destaca la importancia de mantener a los usuarios involucrados y curiosos a través de animaciones, scrollytelling y elementos humorísticos.
Incorporar un cursor animado en las páginas webs, ofrece a los usuarios un elemento adicional de interacción y diversión, lo que puede ayudar a mantener su atención y aumentar la probabilidad de que recuerden la marca.
Este sitio web de educación cultural es un ejemplo de cursor creativo que funciona como lupa para facilitar la búsqueda de información. Al moverlo muestra los colores originales de sus elementos gráficos detrás de una gran capa azul.
Tipografías con atención visual llamativa

En 2023, la tendencia en diseño tipográfico es llamar la atención y crear una experiencia memorable en base a texto.
Se utilizan textos gigantes y tipografía brutalista en los membretes y secciones con solo un párrafo de letra grande que ocupa toda la sección.
Estos elementos dinámicos crean una sensación de familiaridad y permiten a los usuarios ver toda la información de un solo vistazo.
“Esta tendencia viene creciendo desde hace unos años y como diseñadora con experiencia en diseño editorial, me parece super interesante poder traer al digital la tipografía como un elemento más de diseño y tan solo como un contenido…
Esto lo he visto más en sitios extranjeros, en Chile creo que nos cuesta un poco ser así de rupturistas pero vamos bien encaminados”, dice Camila.
Goblin Mode, una tendencia extremista
“Goblin Mode” es conocida como la palabra del año 2022 según el diccionario de Oxford. Este término se refiere a un comportamiento autocomplaciente y descuidado que rechaza las normas sociales.
Según Elementor, esta tendencia representa un tanto de rebeldía frente al diseño de UI y UX en la web, ya que prioriza la marca sobre el usuario, ignorando por completo las mejores prácticas, entre ellas la accesibilidad.
Para entender un poco cómo se ve esta nueva idea, existen sitios webs que utilizan técnicas desordenadas con uso excesivo de imágenes, colores fuertes y superficies animadas para atraer la atención.
Bornfight studio; una pequeña agencia de producción web es un ejemplo claro. En su banner, muestra un texto con un tono directo e irreverente expresando que trabajan por dinero y halagos, lo que representa una notable actitud goblin en su sitio web.
Aunque pueden ser criticados o amados, muchas veces se han usado estos trucos para mejorar la presencia de un sitio web.
Minimalismo que representa madurez

A diferencia del maximalismo, esta tendencia representa un movimiento de simplicidad en el diseño de sitios web que busca crear una experiencia relajante y placentera para el usuario.
Podría decirse que se opone a la cultura de las apariencias y busca alcanzar la sencillez a través de diseños planos y el uso de elementos minimalistas como tipografía minimalista, colores neutros, animaciones suaves y grandes imágenes o ilustraciones.
Sin embargo, el proceso de diseñar un sitio web con estas características puede ser difícil, ya que requiere madurez por parte del diseñador para determinar cuáles son los elementos esenciales y cuáles son redundantes.
“Para determinar eso, debemos tener súper claro qué es lo que nuestro sitio quiere comunicar. Si es un sitio que realmente necesita entregar mucho contenido quizás esta no sea la mejor opción”, agrega Camila.
Realidad virtual y realidad aumentada
Tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) no se pueden quedar fuera, ya que también son implementadas en el mundo web.
“La VR es un tremendo aporte, por ejemplo, para el área inmobiliaria o en la venta de productos”, dice Camila.
Existen páginas web que ofrecen experiencias inmersivas, permitiéndoles a los usuarios navegar virtualmente como si estuvieran paseando por un museo, o viendo y probando productos en 3D de una forma más atractiva, interactiva y real.
“Recuerdo que durante el encierro en la pandemia vi muchos sitios que integraron el ‘ver en vivo’ maquillaje, por ejemplo, ya que por temas de higiene no era posible probarlos. O automotoras que permitían ver los autos desde afuera y también por dentro, cuando no era posible hacer visitas presenciales”, recuerda la diseñadora de Fusiona.
Esto evidentemente ayuda a conocer mejor una marca o servicio al enriquecer la experiencia de navegación.
“Por eso, creo que el principal desafío de trabajar con estas herramientas es considerar que su uso no entorpezca los procesos de carga de nuestro sitio (haciéndolos más lentos), que estén disponibles para todas las tecnologías que hoy se encuentran y lo más importante, no dejar usuarios fuera por tener un dispositivo antiguo”, agrega Camila.
Bonus que siguen llevándola en tendencias web
Modo oscuro
El diseño en modo oscuro seguirá siendo un factor importante este 2023 en términos de accesibilidad, especialmente debido a la prolongada exposición de los usuarios a las pantallas. Además, también será considerado un elemento de diseño.
Mobile First
Este año, los sitios web deben seguir la tendencia de enfocarse en los dispositivos móviles. Después de todo, los usuarios están en sus teléfonos todo el día.
Con tantos dispositivos móviles en el mercado, es crucial pensar en la experiencia móvil desde el principio y optimizar el tiempo de carga para que sea la mejor.
Recomendaciones para implementar algunas de estas tendencias de diseño web en tu proyecto digital
Aquí te compartimos algunas recomendaciones para aplicar las últimas tendencias de diseño web en 2023:
- Tener claro qué queremos comunicar con nuestro sitio para ver que tendencia digital nos podría ayudar a potenciarlo.
- Si deseas irte por una interfaz minimalista opta por una UI limpia y ordenada, preferiblemente con una paleta de colores reducida. Esto debe ser en pro de nuestros usuarios y no por seguir una moda o por que se ve “bonito”.
- Anímate e inicia añadiendo pequeñas animaciones y microinteracciones para hacer que el sitio web sea más atractivo y dinámico.
- Prueba reemplazando las imágenes genéricas por ilustraciones más personalizadas y contemporáneas. Así lograrás darle un aspecto único y auténtico a tu web.
Recuerda, la idea no es incorporarlas todas de golpe, sino que explorar y probar cuáles se ajustan mejor a tu estilo de marca o negocio.
Es importante tener en cuenta que estas son solo tendencias y que cada proyecto de diseño web deberá ser evaluado individualmente para determinar qué soluciones son las más adecuadas.
¡Recuerda! Si estás buscando mejorar la experiencia de usuario, la usabilidad y accesibilidad en tu proyecto digital, contáctanos y déjanos ayudarte a llevarlo al siguiente nivel.