Lenguajes de programación: El reinado de Javascript y Python continúa

Los lenguajes de programación cumplen el rol fundamental de comunicarse con las computadoras y son esenciales en el desarrollo de software moderno.

Además, su estudio y especialización terminan configurando la demanda de perfiles de desarrolladores profesionales y por ende, toda la industria digital.

Por su importancia,  analizamos junto a Cristian Rozas, gerente de Proyectos Fusiona, los lenguajes de programación más populares del 2021, un vasto panorama donde se cruzan necesidades tecnológicas, tendencias sólidas y un mercado laboral demandante y dinámico.

Inputs: JetBrains, Xataka y Rozas

Basándonos en la encuesta JetBrains que se publica año tras año sobre El estado del ecosistema desarrollador 2021, y de artículos especializados del sitio Xataka, podemos tener una panorámica amplia sobre los lenguajes de programación 2021.

Si a eso sumamos la experiencia de años en el ruedo y el trabajo cotidiano de nuestro gerente de proyectos, podemos complementar aún más la “fotografía” del momento actual de la programación.

Lenguajes de programación populares

jet

Según JetBrains, y por varios años consecutivos, Javascript (JS) sigue siendo el lenguaje más popular.

Además, ocupa el primer lugar del podio dentro de los cinco principales lenguajes que los desarrolladores están aprendiendo en 2021 junto a Python, TypeScript, Java y Go (Golang).

“Javascript cubre dos ámbitos que hasta hace unos años estaban separados como son Front End y Back End…

JS está en el Front con las interacciones de los usuarios en el navegador, que se traducen en consultas de datos asíncronas al servidor….

Y está en el Back con el desarrollo de Node JS, que es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma de Javascript por el lado del servidor que ha crecido mucho en los últimos 10 años”, señala Cristian.

Las fichas del lenguaje de programación Javascript

Esta doble militancia explica la popularidad de JS, cuya adopción también ha reconvertido los perfiles de los Devs profesionales.

“Hoy los perfiles Front End y Back End se reúnen en los FullStack Developer, profesionales que pueden trabajar en los dos ámbitos sin salir de JS”, comenta Rozas, quien también acota un punto relevante que explica el dominio de JS:

“Muchas de las compañías que están ofreciendo servicios en la nube, están trabajando con AWS Lambda, servicios que se ejecutan sobre Node JS…

Esto permite a un desarrollador seguir la línea completa del Front al Back, sin cambiarse de lenguaje. Ese es a mi juicio uno de los factores que hace tan masivo JS”, complementa Cristian.

Lenguaje de programación Python

Otro recurso que aparece mencionado frecuentemente es el lenguaje Python, cuya popularidad se explica por su penetración en el mundo de la estadística y las ciencias de datos.

Según Cristian Rozas “Python se convirtió en la herramienta favorita de los científicos de datos porque es un lenguaje fácil de aprender…

Todo lo que es análisis y minería de datos se está trabajando con Python, que ha reemplazado a herramientas como MatLab o R…

Creo que su popularidad se explica también porque es de código abierto, lo que significa que existen miles de librerías que te permiten hacer lo que necesites, sin desembolsar mucho dinero”.

Antes de revisar los lenguajes de programación en términos de industria y perfiles, Cristian rescata los siguientes lenguajes emergentes a tener en cuenta:

“Swif para el desarrollo de aplicaciones para entornos iOS, Kotlin para Android y Go (Golang)  para desarrollar apps veloces”.

Programadores: lenguajes de programación y perfiles profesionales

El candidato perfecto para un determinado equipo está determinado por el stack tecnológico de cada proyecto.

roz
Cristian Rozas, Gerente de Proyectos Fusiona.

En ese sentido, en Fusiona Cristian es responsable de distintos equipos específicos:

“Tenemos equipos que trabajan Ionic, Angular, Javascritp, Nodejs, Html, CSS para apps híbridas como Gasconnect de Gasco…

Y por otro lado hay perfiles más específicos como el de Clínica Santa María, que desarrollan para  Sitefinity donde se utiliza C# y deben manejar tecnologías de Microsoft como SQL Server”.

-En tu experiencia, ¿qué está demandando el mercado chileno en cuanto a lenguajes de programación?

-Es difícil decir que se está demandando en el mercado chileno, porque tenemos déficits de profesionales en todos los lenguajes.

-¿Y hacia donde ves la evolución de las empresas de tecnología en cuanto a lenguajes o nuevos desarrollos?

-Hay muchas iniciativas que se están impulsando sobre IA. Github Copilot es una de ellas, donde junto a Open IA, desarrollaron una inteligencia artificial que, en base al conocimiento de Github, te ayuda a escribir código.

Esta y otras iniciativas como GPT 3 de open IA están apuntando fuerte hacia la inteligencia artificial, creando tecnologías que te ayudan a escribir código y analizan tu lógica…

En algunos años más redactaremos un documento con requerimientos y la IA desarrollará lo que necesitemos.

Lo mismo está pasando con SEO, Marketing o redacción creativa. Das los inputs y la IA escribe el texto.

-¿Qué rol jugarán los programadores cuando la IA o los desarrollos NoCode sean los protagonistas? ¿quedarán obsoletos como otras profesionales?

-No, serán aún más fundamentales, pero requerirán más formación en IA.

Así que ya lo saben querid@s lector@s, a estar muy atent@s a los cambios y dinámicas del apasionante mundo de los lenguajes de programación que moldearán el futuro.

Artículos Relacionados

PWA: qué son y cuándo utilizarlas

Conoce qué es una PWA, sus ventajas y desventajas en comparación con apps nativas e híbridas y cuándo deberías utilizarlas.

06 Septiembre 2023

Explorando plugins de Chat GPT

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que…

27 Julio 2023

Headless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos

Headless CMS o sistemas de administración de contenido sin cabeza, son la respuesta de la industria a los cambios en…

29 Junio 2023

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Las imágenes IA o imágenes generadas por IA, han revolucionado la industria el último año haciendo su aporte a la…

07 Junio 2023

Puntaje nacional para el simulador de becas de la USS

Eliecer Yévenes, director general de servicios digitales de la Universidad San Sebastián, evalúa con máximo puntaje al simulador de becas…

11 Mayo 2023

Ionic framework para aplicaciones móviles

Ionic framework es un popular SDK (software development kit) utilizado para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas, que en el…

04 Mayo 2023