Estas son las tendencias Front End 2022

Las tendencias Front End 2022 estarán marcadas por Typescript, habilidades de comunicación para trabajo remoto y conocimiento de infraestructura Cloud, entre otras.

Como la tecnología cambia veloz y constantemente, quisimos conocer, al igual que en 2020, las tendencias que marcarán el ámbito profesional de estos perfiles altamente requeridos por el mercado.

Desarrolladores Front End 2022

Estos profesionales TI son los encargados de la navegación, los elementos de diseño y las interfaces de sitios web y aplicaciones móviles.

Cuando casi todos los aspectos de nuestra vida implican interacciones digitales, no es de extrañar que los devs responsables de la interfaz de usuario tengan una demanda tan alta.

Habilidades técnicas del Front End 2022

Además de las tecnologías básicas (HTML, CSS y Javascript), el trabajo como desarrollador Front End requerirá el conocimiento de React.js, Redux, GraphQL, Webpack y Node.js.

Así lo refrenda Luis Monroy, uno de los devs del equipo de desarrollo móvil de Fusiona, quien se la juega con dos nombres para las tendencias Front End 2022:

“TypeScript sí o sí para desarrollo híbrido como Ionic, y React, que es y será cada vez más usado. Esos son conocimientos técnicos que un dev Front End debe manejar en el 2022”, dice Luis.

Typescript y React JS en la mira

Estos dos nombres se posicionarán alto el 2022 y fortalecerán su lugar en el rubro.

Recordemos que, como señala Wikipedia: “React es una biblioteca Javascript de código abierto diseñada para crear interfaces de usuario con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones en una sola página. Es mantenido por Facebook y la comunidad de software libre”.

Typescript en tanto, es un lenguaje de programación Open Source mantenido por Microsoft, que esencialmente añade tipos estáticos y objetos basados en clases.

Además de los dos anteriores, un Front End dev se topará con las siguientes tecnologías y tendencias el 2022:

  • Herramientas web en línea como Squarespace.
  • Demanda de plantillas personalizadas con WordPress y Shopify.
  • Nuevas propiedades, funciones y reglas de CSS.

Front End y la nube

cloud migration optimized
La migración a la nube requerirá Front End Devs cada vez más expertos en estructura de datos.

Como ya hemos planteado en este blog, la progresiva migración a la nube seguirá su curso, escenario que traerá la necesidad de nuevas interfaces de usuario.

Las tecnologías cloud y la seguridad seguirán siendo importantes para todos los integrantes de los equipos de desarrollo, incluidos por supuesto, los Front End. En ese sentido, las tareas de desarrollo Front End seguirán estando cada vez más centradas en datos.

“Creo que lo que deben considerar como profesionales de TI es que la adopción de infraestructuras cloud les da un mundo de opciones y posibilidades, ya que la infraestructura se vuelve más flexible y adaptable a sus necesidades…

Temas como seguridad y alta disponibilidad estarán cubiertos de forma prácticamente inmediata una vez que se despliega cualquier tipo de nueva funcionalidad”, dice Andrea Rodríguez, jefa de Activos Digitales en Fusiona.

Por esa misma razón Luis no lo duda: “les recomiendo tomar cualquier curso o diplomado impartido por Amazon AWS o similar”.

Habilidades blandas e innovación

Con la consolidación de una masiva fuerza laboral remota en todo el mundo, ser capaz de comunicarse de manera eficaz y trabajar en colaboración dentro de un equipo remoto será una habilidad vital el 2022 y en más…

“Sin duda tener la capacidad de expresarse claramente por escrito y también aprender a diferenciar trabajo de hogar en cuanto a los horarios, será fundamental”, señala Luis.

Además del fortalecimiento de esas habilidades, los Front End deben poner ojo en Realidad Aumentada, donde Facebook y Apple están trabajando duro.

También en IA y Machine Learning como señala Cristian Rozas, Gerente de Proyectos Fusiona, en este artículo que les recomendamos leer sobre el futuro de los lenguajes de programación.

Artículos Relacionados

PWA: qué son y cuándo utilizarlas

Conoce qué es una PWA, sus ventajas y desventajas en comparación con apps nativas e híbridas y cuándo deberías utilizarlas.

06 Septiembre 2023

Explorando plugins de Chat GPT

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que…

27 Julio 2023

Headless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos

Headless CMS o sistemas de administración de contenido sin cabeza, son la respuesta de la industria a los cambios en…

29 Junio 2023

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Las imágenes IA o imágenes generadas por IA, han revolucionado la industria el último año haciendo su aporte a la…

07 Junio 2023

Puntaje nacional para el simulador de becas de la USS

Eliecer Yévenes, director general de servicios digitales de la Universidad San Sebastián, evalúa con máximo puntaje al simulador de becas…

11 Mayo 2023

Ionic framework para aplicaciones móviles

Ionic framework es un popular SDK (software development kit) utilizado para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas, que en el…

04 Mayo 2023