Amazon Flywheel no es un software, ni es una herramienta. Es una filosofía. Y no es original de Amazon, lo que demuestra que todo o casi todo en este mundo es un remix, una remezcla.
Con esta filosofía, Amazon pasó de ser una librería online en los 90 a convertirse en el mercado más grande del mundo, convirtiendo a Jeff Bezos en el hombre más rico del planeta.
En este artículo te contamos de dónde surge y cómo lo puedes aplicar en tu negocio, empresa o proyecto. ¡Sigue leyendo!
Qué es Flywheel
Flywheel de Amazon es la versión adaptada por Bezos del Efecto Flywheel, concepto acuñado en 2001 por Jim Collins en su libro “Good to Great”.

En ese texto Collins, planteó que para construir una gran compañía, proyecto o iniciativa, no hay una acción mágica, sino un proceso que pone en movimiento una gran rueda.
Utilizando la imagen de una rueda o engranaje gigante y pesado, una serie de acciones empujan la rueda que, gracias a esta serie de impulsos, termina girando por sí misma.
Esta idea en conjunto con el mantra de Amazon, que se autodefine como la compañía más centrada en el cliente del mundo, la compañía conquistó el planeta.
Amazon Flywheel, el efecto
¿Cómo aplicó Bezos el Efecto Flywheel? Según el periodista Brad Stone en su libro “The Everything Store: Jeff Bezos y la era de Amazon”, pusieron el engranaje en movimiento de la siguiente manera:
“Pusieron precios más bajos generando más clientes. Más clientes aumentan las ventas y atraen vendedores externos que pagan comisiones, lo que aumentó la oferta… y al haber una mayor oferta, los precios continuaron bajando. Entonces, el tráfico siguió llegando…”.

Así, en una rueda que no para de girar hasta ahora, el Amazon Flywheel está diseñado para que cada etapa del proceso impulse a los demás, provocando un círculo virtuoso.
“El efecto Amazon Flywheel tiene la experiencia de usuario en el centro de los flujos y recolecta datos a través de Amazon analytics, la UX y de las ventas en un crecimiento que se va repitiendo y mejorando permanentemente”, señala Sofía González Sone, analista de métricas de Fusiona.
Cómo aplicar Amazon Flywheel en tu negocio
El efecto Amazon Flywheel puede impulsar tu negocio, proyecto o empresa de la siguiente manera:
1-Desarrollando productos o servicios excelentes, porque ni el mejor marketing del mundo o el servicio al cliente más eficiente, pueden salvar malos productos/servicios.
2-Lleva tráfico a tu sitio: lanza tus productos/servicios correctamente invirtiendo en anuncios. Obtén pruebas de autoridad como reviews o recomendaciones de clientes y crea contenido de calidad.
3-Ten excelente servicio al cliente, uno que los escuche y conozca. Que responda las preguntas rápido y sea generoso con las respuestas.
4-Una fuerte base de experiencia de usuario y analítica para tomar decisiones. Aprendiendo y mejorando siempre centrado en el usuario.
“Hoy podemos saber cómo el usuario interactúa con nuestro sitio. Tenemos información de base para hacer cambios. Desde los datos y la UX tomamos decisiones para estructurar nuestras páginas y mejorar siempre, tal como plantea el efecto Amazon Flywheel”, finaliza Sofía.
El engranaje que conquistó el mundo
Amazon creó la empresa más centrada en el cliente del mundo y el precio de sus acciones según Forbes crece exponencialmente cada año.
De hecho, desde el inicio de la pandemia el consumo online y el crecimiento del comercio electrónico ha crecido a tasas nunca vistas.
El primer trimestre de este año, en Chile las ventas online del retail aumentaron un 195,8% durante el primer trimestre de este año, según información de la Cámara Nacional de Comercio.
Más allá de la contingencia y el contexto, Amazon se venía preparando para conquistar el mundo hace décadas y parte de este dominio ha sido gracias al efecto Amazon Flywheel.