Test de usuarios remotos: por qué debes aplicarlos

Los test de usuarios remotos han aumentado los últimos meses obligatoriamente por las condiciones sanitarias del Covid-19 y cada vez más empresas y organizaciones confían en ellos.

Los estudios de UX hechos remotamente son hoy fundamentales para poder conocer mejor a los usuarios, son más económicos y simples de realizar que aquellos conducidos de manera presencial.

En este artículo les contamos los tipos de estudios que podemos efectuar de manera remota y cómo gracias a ellos hemos podido ayudar a nuestros clientes a mejorar sus plataformas digitales.

La importancia de un test de usabilidad remoto

Los test de usuarios son pilares fundamentales de la User Experience porque nos permiten observar, medir y evaluar la interacción del usuario con nuestro proyecto o plataforma digital.

Para Boris Fernandois, Jefe de User Experience en Fusiona, los test de usuarios siempre han sido fundamentales tanto antes del Covid-19 como ahora.

“Lo que ocurre es que ahora se han hecho más sencillos de realizar porque no debes coordinar que una persona llegue al laboratorio de usabilidad. Ya no hay traslados, ahora todo se hace a través de una cámara”, dice el especialista.

Test de usuarios remotos en UX más utilizados

A medida que la tecnología y el teletrabajo avanzan, casi todo el ámbito de investigación de usuarios o user research, se puede realizar mediante test remotos.

En Fusiona actualmente realizamos:

  • Benchmarks
  • Test de usabilidad
  • Entrevistas a usuarios
  • Entrevistas a Stakeholders

“Prácticamente todo el proceso de investigación lo estamos haciendo de forma remota porque es más simple. Imagina lo complicado que era encontrar un espacio en la agenda de un stakeholder. Remotamente puedes contactarlos en el horario que definan sin pérdida de tiempos”, acota Fernandois.

Herramientas para test de usuarios remotos

Existen un sinfín de herramientas para realizar test de usuarios remotos para distintos presupuestos y nuestro especialista se la juega por tres:

Miro

Miro es una pizarra blanca que utilizamos para hacer benchmarks, flujos, user persona y proto persona. Es una gran herramienta para todo tipo de proyectos de pizarra virtual.

Lookback

Esta herramienta te permite entrevistar a usuarios de cualquier parte del mundo y observar y tomar notas con información valiosa.

Lookback simplifica mucho las entrevistas…que están disponibles en línea por lo que la pueden ver todos los involucrados, tanto quienes estamos realizando la investigación como el cliente”, nos cuenta Boris.

Zoom

Zoom es la archiconocida herramienta para conferencias en línea que  permite realizar pruebas de usuario remotas. Reuniones, entrevistas, muestra de servicios/productos y pruebas de usuarios remotos, Zoom es la opción.

Gsuite

G Suite de Google viene pensado de fábrica para un mundo colaborativo y remoto.  Google Docs, Google Sheets son herramientas para compartir documentos y hojas de cálculo colaborativamente y en tiempo real.

Ventajas de realizar un test de usuario remoto

Puede reunir a equipos que trabajan en distintas zonas geográficas. Simplifica y reduce el tiempo para el reclutamiento de usuarios. Además, al no requerir traslados, aumenta la disponibilidad de los mismos, y cuenta con un proceso rápido para el levantamiento y análisis de datos.

Es más natural el ambiente para el usuario ya que por lo general lo realiza en su casa con su computador.

“Cuando llevas a un usuario al laboratorio, lo llevas a un ambiente super controlado, donde computador, celular y conexión a internet está preformateado. En cambio, cuando haces el estudio desde su espacio, encuentras problemas básicos y reales como un internet lento o problemas con su computador”, sostiene Boris.

Test de usuarios remotos para empresas

En el caso concreto de Fusiona hemos realizado test de usuarios remotos para nuestros clientes Movistar y Universidad San Sebastián.

Nuestro trabajo para los servicios digitales de Movistar tuvo pruebas de usabilidad, entrevistas a stakeholders, benchmark colaborativos y creación de user persona.

“Todo el proceso de design sprint fue remoto, jamás nos vimos presencialmente. Todos los días a las 9 de la mañana planificamos, se armaba el flujo, testeabamos las maquetas y los prototipos, todo en forma remota”, relata Boris.

Actualmente estamos haciendo el mismo proceso para el simulador de becas de Universidad San Sebastián. Entrevistamos a stakeholders, universitarios y estudiantes de cuarto medio, todo de forma remota y colaborativa.

¿Cómo ha resultado esta nueva forma de trabajo?

“Ha sido muy bueno y lo mejor es que son los propios clientes quienes han confiado en que se puede trabajar de forma remota con calidad, rapidez y fluidez”, dice Boris.

Por qué debo hacer test de usuarios remotos

Según la experiencia de años en la industria digital, nuestra recomendación es hacer siempre test de usuarios. Como decía nuestro jefe de UX al inicio de esta nota, siempre han sido fundamentales.

Ahora, en este tiempo de pandemia y con la mirada puesta en lo que será la vida post Covid-19, es importante conocer y desarrollar test de usuarios remotos porque son parte del signo de los tiempos.

“Los test de usuarios remotos simplifican, son más rápidos y mejoran la coordinación entre todos los involucrados. No creo que los laboratorios desaparezcan, pero hay herramientas online que hacen esos servicios…

Luego de ver a un cliente participar en un estudio desde el sur de Chile, pegando un posit en el tablero virtual de Miro y dada nuestra buena experiencia del último año, creo que esto llegó para quedarse”, finaliza Boris Fernandois.

Si te gustó este artículo, te invitamos a conocer más detalles sobre los avances y novedades más importantes relacionados al mundo digital.

Si quieres saber más sobre nuestra agencia y cómo te podemos ayudar a navegar en las aguas de la Transformación digital puedes visitar nuestro sitio www.fusiona.cl.

Artículos Relacionados

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales es un must en la competitiva industria digital en la que nos…

17 Agosto 2023

El diseño de una CTA efectiva

El diseño de una CTA efectiva es clave en el marketing digital moderno, porque sin importar qué tipo de proyecto…

03 Agosto 2023

Diseño de aplicaciones móviles: buenas prácticas

El diseño de aplicaciones móviles es un tema esencial para todos los involucrados en la industria digital porque en un…

06 Julio 2023

Las buenas prácticas de las entrevistas UX

En el área de experiencia de usuario, son estos últimos quienes entregan la información más valiosa a la hora de…

14 Marzo 2023

Diez criterios para mejorar la usabilidad según Nielsen

Garantizar que un sitio web sea fácilmente navegable es una de las primeras prioridades para quien busca mejorar su presencia…

21 Febrero 2023

6 tendencias de diseño web 2023: La revolución de la experiencia de usuario

Las tendencias de diseño web para este 2023 seguirán evolucionando con una visión más centrada en los usuarios y las…

08 Febrero 2023