Tendencias de diseño web que no te puedes perder

¿Qué tendencias de diseño web dominarán el 2022? ¿Qué estilos están utilizando los creadores web para obtener la atención siempre frágil de los usuarios?

A medida que la sociedad pasa más tiempo en línea, los diseñadores web siguen buscando fórmulas para atraer apelativamente a los navegantes, por esa razón repasamos las tendencias de diseño web que dominarán el mundo según los capos de Elementor y la diseñadora de Fusiona, Camila Rojas.

Webs Inclusivas

No es moda, es un imperativo ético. Tu comunicación visual, esa que encierra y uniforma toda tu expresión gráfica como marca, debe intentar ser lo más inclusiva posible. Esfuerzo que implica que debe respetar e intentar acoger todos los puntos de vista, géneros y diversidades.

Scrollytelling: tendencias que suben y bajan

En la medida que haces scroll surge la historia. Eso es el scrollytelling, una narración en movimiento que juega con capas y profundidades para contar historias donde el usuario se va desplazando.

Cada acción del usuario gatilla cambios en la pantalla donde textos, imágenes y animaciones se mezclan para contar historias inmersivas.

 Tendencias de diseño web tipográficas: radical / animación

tip

El bien amado arte del diseño tipográfico ofrece dos tendencias claras este 2022:

Primero, el uso radical de la tipografía con grandes títulos donde los textos se utilizan como bloques que estructuran el espacio de la página.

Y segundo, la animación de texto que captura el ojo y guía al usuario. Una tendencia antigua que partió en el cine en los 60 con las intro de las películas, vivió su peak con Flash y los últimos años ha crecido con las posibilidades de HTML 5 y la animación con Javascript, que utilizada con sabiduría es un agrado.

“Siempre recordaré a un profe de la U. que nos decía: ‘cuando trabajen con textos, el diseño tiene que funcionar sin ninguna imagen’”, recuerda Camila.

“Es decir, el trabajo que haces con la tipografía es fundamental. Puedes agregar detalles y dar un toque especial a un sitio web sin tener que recurrir a recursos visuales extra, como fotografías, por ejemplo. Trabajar las letras como elemento de diseño es un gran desafío…”, dice Camila.

Tendencias web de alto contraste: Dale color

contr

Apropiada por la estética millenial, este estilo ofrece diseños webs vibrantes que capturan interés. Colores de alto contraste, flúor o neón sobre fondos oscuros y degradados son una opción corajuda.

“Me gusta que vuelvan a aparecer sitios webs que no temen a usar colores llamativos”, dice Camila.

Desde hace un buen tiempo se viene viendo mucho la utilización del blanco predominante o paletas de colores más neutrales para no causar tanto impacto en los usuarios, tampoco suelen haber clientes que se atrevan a innovar en este sentido…

Por eso, el desafío para trabajar con este tipo de colores es siempre tener en cuenta que se pueda leer el contenido y que no se entorpezca la navegación del sitio”, recomienda la diseñadora de Fusiona.

 Tendencias de diseño web Off the grid

off

Como apuntaba Camila en la tendencia anterior, en los últimos años ha cobrado mucha fuerza el minimalismo con diseños limpios, píxeles perfectos y ordenados en torno a una grilla.

La tendencia Off The Grid (fuera de la grilla), patea esta mesa ordenada y nos hace recordar el trabajo del maestro David Carson.

Texto superpuesto, collages de imágenes y letras grandes en primeros planos, imágenes con poca luz y “sucias”, son parte de un estilo que sale de las convenciones.

“Esto si que es un tremendo desafío y me parece que ayudará un montón a que los sitios web dejen de ser tan monótonos. Creativamente es de las tendencias que más me gustan…

Muchas veces sí, son un poco enredados de navegar y no se entienden tan bien a la primera, pero permiten una libertad creativa que, combinándola con buenos criterios de usabilidad, puede dar preciosos resultados”, finaliza Camila.

Qué tendencias de diseño web aplican a tu proyecto

Las tendencias de diseño web de 2002 pueden servirte para estar al tanto respecto a lo que se está haciendo o para innovar en tus propios proyectos.

Experimentar y romper reglas está muy bien siempre y cuando tu diseño responda y sea coherente con las necesidades de tus usuarios y los objetivos de tu proyecto.

Cualquier innovación en diseño debe respetar el relato que estás contando, las interacción con tus clientes/ usuarios y las conversiones que estás buscando.

Si quieres saber más sobre nuestra agencia y cómo te podemos ayudar a navegar en las aguas de la Transformación digital puedes visitar nuestro sitio www.fusiona.cl

Artículos Relacionados

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales

Invertir en UX para mejorar tus plataformas digitales es un must en la competitiva industria digital en la que nos…

17 Agosto 2023

El diseño de una CTA efectiva

El diseño de una CTA efectiva es clave en el marketing digital moderno, porque sin importar qué tipo de proyecto…

03 Agosto 2023

Diseño de aplicaciones móviles: buenas prácticas

El diseño de aplicaciones móviles es un tema esencial para todos los involucrados en la industria digital porque en un…

06 Julio 2023

Las buenas prácticas de las entrevistas UX

En el área de experiencia de usuario, son estos últimos quienes entregan la información más valiosa a la hora de…

14 Marzo 2023

Diez criterios para mejorar la usabilidad según Nielsen

Garantizar que un sitio web sea fácilmente navegable es una de las primeras prioridades para quien busca mejorar su presencia…

21 Febrero 2023

6 tendencias de diseño web 2023: La revolución de la experiencia de usuario

Las tendencias de diseño web para este 2023 seguirán evolucionando con una visión más centrada en los usuarios y las…

08 Febrero 2023