Atomic Design y diseño de interfaces

Atomic Design

La metodología Atomic Design puede ser un excelente punto de partida para iniciar un proyecto de diseño de interfaces. Su aproximación “natural” a la creación, lo hace uno de los sistemas de diseño más populares del último tiempo.

Veamos por qué.

Qué es Atomic Design

El diseño atómico es una metodología creada por Brad Frost que busca orientar la creación de sistemas de diseño de interfaz con un orden y una jerarquía explícitos. 

Su nombre proviene del mundo químico y el estudio de la composición de la materia, donde el universo está formado por un conjunto  de elementos atómicos que son los componentes básicos de todo lo que nos rodea. 

En Atomic Design podemos combinar estos átomos para crear objetos más grandes, en una metodología de cinco etapas, que puedes repasar en detalle en nuestro artículo Atomic Design para potenciar el diseño y desarrollo.

Atomic Design System 

Los sistemas de diseño, dentro de los que se incluye Atomic Design, son términos que parecen estar de moda en estos días y por una buena razón: juegan un papel importante en la forma en que se construyen aplicaciones. 

El concepto de “diseño de sistemas” no es nuevo, pero su significado se ha vuelto cada vez más relevante porque las empresas buscan diseñadores y desarrolladores que puedan trabajar en conjunto en la construcción de sistemas de diseño.

¿Qué es un sistema de diseño?

Un sistema de diseño es una colección de componentes reutilizables que se pueden combinar y usar para crear productos digitales.

En ese sentido, Atomic Design es uno de los sistemas de diseño que proporciona un lenguaje compartido entre los miembros del equipo.

Diseñadores UX y desarrolladores pueden usar este lenguaje común para fomentar una mejor colaboración y comunicación, confiando en ellos como una única fuente de la verdad para disminuir discrepancias. 

Los sistemas de diseño tienen varios beneficios, entre ellos:

-Pueden cambiar la mentalidad de un equipo y agilizar el proceso de creación de productos.

-Disminuyen deudas técnicas de diseño y  reducen trabajo tedioso.

-Construyen experiencias más consistentes en todas las plataformas.

Diseño Web atómico

Utilizar Atomic Design en el diseño web entrega a diseñadores UX la posibilidad de crear experiencias más simples y agradables para los usuarios. 

Dividir los productos finales en partes más pequeñas te ayuda a mantenerte organizado, iteras más rápido y estimula la creatividad.

Además, proporciona un lenguaje compartido en el que los diseñadores y desarrolladores pueden comunicarse y crear un producto eficiente, consistente y escalable.

Por qué usar Diseño Atómico para interfaces de usuario 

Son varias las razones que justifican el uso de esta metodología en el diseño de interfaces. Entre ellas destacan:

Reutilización: cuando divides los componentes en átomos básicos, es mucho más fácil ver qué partes del sitio se pueden reutilizar y cómo se pueden mezclar y combinar para formar nuevas moléculas y organismos.

Simplificación: se hace más fácil el proceso de creación de una guía de estilo y, al mismo tiempo, el producto en sí. 

Puedes crear una biblioteca en Figma (u otra herramienta) para cada cliente, donde creas diferentes componentes que luego implementas en los diseños creados.

Disponibilidad: los diferentes activos están disponibles para el uso en cualquier proyecto que lo requiera.  

Actualización: otra gran ventaja es que esta práctica facilita la actualización o eliminación de partes del sitio. 

Como solo se cambia un átomo, molécula u organismo a la vez, es fácil asegurarse de que cualquier actualización de un componente se traslade a todas las demás instancias del sitio. 

Del mismo modo, los componentes no deseados se pueden eliminar fácilmente.

Camila Rojas, diseñadora UX y el desarrollador móvil Luis Monroy de Fusiona, coinciden en la importancia de trabajar con sistemas de diseño como Atomic Design:

“La gran ventaja de Atomic Design es que permite tener orden y agilizar procesos. Contar con una biblioteca dinámica con elementos flexibles optimiza el trabajo al momento de diseñar”, plantea Camila.

“En Fusiona lo usamos en el desarrollo de la Aplicación Gasconnect, donde atomizamos componentes para reutilizarlos en diferentes partes de la app. Entre más grande el proyecto, más indispensable y recurrente se hace el uso de componentes atómicos”, dice Luis.

De moda en medios especializados y cada vez más internalizado por empresas y equipo ágiles, el Atomic Design y los sistemas de diseño son fundamentales en el diseño y desarrollo Web Moderno. 

Si quieres saber cómo el Atomic Design puede potenciar tu proyecto no dudes en contactarnos.

Y gracias por leernos.

Fusiona Avatar

Si quieres saber cómo podemos ayudarte

Contactanos

Artículos Relacionados