Sawa es una empresa chilena pionera en Incentive Marketing, especializada en ayudar a sus clientes a mejorar el rendimiento de personas y equipos con programas que reconocen, entusiasman y enorgullecen.
“Incentivamos comportamientos en grupos humanos. Estimulamos a las personas de empresas u organizaciones con indicadores de rendimiento, para que vayan mejorando constantemente”, dice su gerente de valor Ángela Cattan.
Sawa Incentivos y tecnología que mejora la productividad de todos
A través de su plataforma definen desafíos para cada una de las personas, en base a sus rendimientos históricos. “Cuando cumplen las metas, acumulan puntos canjeables en nuestra plataforma por premios que llegan a su domicilio en unos días”, detalla Angela.
Algo que caracteriza al modelo Sawa es que incentiva el comportamiento de las personas de acuerdo con su propio rendimiento individual, personalización que aumenta la productividad de las empresas.
“Potenciamos a todos los miembros de un equipo, no solo al 10% que en general tiende a destacarse en grupos humanos y en los que las empresas ponen sus focos de incentivos”, dice Angela.
SAWA mueve la curva de todo el grupo, poniendo metas que calzan con el propio desarrollo y que son alcanzables y estimulantes para las personas.
Un nuevo partner tecnológico
Sawa llegó a Fusiona buscando proveedores tecnológicos para desarrollar productos nuevos. Específicamente para mejorar un módulo de su plataforma que automatiza las comunicaciones con los participantes de sus programas.
“Esa comunicación se realiza con emails y SMS, y teníamos problemas con este segundo canal, que nunca funcionó correctamente…
Lo que hizo Fusiona fue solucionar ese problema conectándonos con otro proveedor de SMS, que hoy funciona perfectamente”, cuenta Ángela.
“Primero levantamos la PGP (Plataforma de gestión de proyectos) en nuestros ambientes de desarrollo para entender el funcionamiento, arquitectura de software, “estilo” de programación y compatibilidad de versiones de software base.

Luego aplicamos modificaciones en el código fuente para el cambio de proveedor de envíos SMS, y finalmente implementamos las nuevas funcionalidades y reportes que agregan valor a nuestra intervención”, profundiza Pedro Barrera, jefe del proyecto desde el lado de Fusiona.
“Fusiona es el primer partner tecnológico externo que sumamos dentro de nuestra plataforma y dada la buena experiencia que tuvimos en el arreglo de este problema puntual, estamos haciendo un nuevo proyecto”, adelanta Cattan.
Nuevo proyecto tecnológico
La buena experiencia con los SMS abrió las puertas para continuar con la relación. Ahora el equipo de Barrera está trabajando en el envío de notificaciones a los celulares de los participantes en los programas de incentivo de Sawa.
“Quedamos tan contentos con la forma que trabajaron el primer proyecto, que dijimos esta nueva funcionalidad… hagámosla con Fusiona”
Dice Feliz Angela Cattan, Gerente de Valor de Sawa.
De hecho, su evaluación y reconocimiento va también para el equipo liderado por Pedro:
“Fusiona ha trabajado directamente con nuestra jefa de producto, ha sido súper expedito, nos han cumplido los plazos, si les falta algo nos avisan…
Ha sido súper buena la experiencia de trabajar en la operación misma del desarrollo”, agrega Ángela sobre la relación que estamos construyendo en un mundo que cambia.
Tecnología e incentivos en tiempos de cambio
Y si de transformaciones se trata, el último año y medio ha sido un desafío para todos: “Uno de nuestros valores es que navegamos en ambientes de cambios y desafíos.
Entonces ese entrenamiento de impulsar cambios cotidianamente nos dio un músculo para irnos de un día para otro al trabajo remoto. Siento que nuestra cultura interna nos sorprendió mejor parados para enfrentar estos tiempos que a otras compañías”, relata Ángela.
Y ese tiempo de cambios por supuesto no ha estado exento de problemas. “En remoto nos dimos cuenta que en términos de operación estábamos trabajando casi perfectamente, pero nos sobre exigimos trabajando como locos…”
Al igual que muchas empresas y equipos, el trabajo remoto desdibujó las fronteras entre los tiempos de trabajo y el tiempo libre.
“Hicimos un plan para autorregularnos porque esto es una maratón, no una carrera de 100 metros” cuenta Ángela, y esa filosofía los ha llevado a seguir siendo esenciales para clientes como Entel, ArcoPrime o Metlife incentivando a las personas con los estímulos correctos y un partner tecnológico adecuado.
Desde nuestro blog, le damos la bienvenida a Sawa y nos alegramos de construir relaciones de colaboración en tiempos difíciles donde Sawa: incentivos y tecnología, mejora la vida de las personas.