Salud digital: Cuando la tecnología brinda valor a los pacientes

salud digital

En los últimos años, la salud digital ha transformado la interacción entre pacientes y proveedores de atención médica. 

Su enfoque principal se centra en la innovación, con el objetivo de optimizar el trabajo de los médicos, mejorar los resultados de los tratamientos y reducir los costos, todo ello para brindar un mayor valor a los pacientes a través de experiencias digitales. 

En este artículo exploramos cómo la tecnología está siendo utilizada para mejorar los resultados de los pacientes y cómo la atención médica basada en el valor está cambiando la forma en que se comercializan los servicios del sector salud. 

Qué es la salud digital basada en la atención médica con valor

La salud digital basada en la atención médica con valor se refiere a la implementación de tecnología, herramientas y canales digitales para mejorar la calidad y eficiencia de la atención médica, con el fin de lograr mejores resultados clínicos y reducir los costos para los pacientes. 

Un ejemplo innovador de esta práctica es el uso de plataformas digitales que incluyen sistemas expertos como páginas web, portales en internet, blogs, aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes.

Estas tecnologías permiten a los pacientes acceder a información médica y cuidados de salud de manera más rápida y sencilla, además de facilitar la comunicación y seguimiento entre pacientes y profesionales de la salud.

La salud digital también implica el uso de servicios en la nube para almacenar grandes cantidades de datos (conocidos como «big data») para su posterior análisis y estudio. Esta práctica permite a los profesionales de la salud acceder a información valiosa en tiempo real y tomar decisiones informadas basadas en la evidencia científica más reciente.

Para Javier Villagrán, director de estrategia en Fusiona, “la calidad de un sistema de salud debe medirse en función de los resultados obtenidos por el paciente y los recursos utilizados para lograrlos. En este sentido, los datos digitales son fundamentales para la toma de decisiones, ya que permiten generar una trazabilidad detallada del diagnóstico, el tratamiento y el resultado de un procedimiento médico”. 

Es importante destacar que el uso de servicios en la nube es fundamental para garantizar la seguridad y privacidad de los datos de los pacientes, al tiempo que facilita el intercambio de información entre diferentes profesionales y organizaciones del sector salud.

Beneficios de la salud digital centrada en la atención médica con valor

La salud digital centrada en atención médica con valor ofrece numerosos beneficios tanto para pacientes como para profesionales de la industria, entre ellos:

Para pacientes:

  • Mayor participación en la gestión y toma de decisiones de su enfermedad.
  • Mayor formación y educación en el cuidado de su salud a través de aplicaciones móviles.
  • Acceso rápido a la asistencia sanitaria, independientemente de sus recursos o circunstancias.
  • Mayor conciencia de autocuidado y adherencia al tratamiento.

Para profesionales de la salud:

  • Diagnóstico preciso en menos tiempo gracias a la utilización de software avanzado de procesamiento de datos.
  • Agilización en la investigación mediante la utilización de herramientas que optimizan recursos y tiempo.
  • Mayor eficacia en los tratamientos gracias al seguimiento y control continuo del estado de salud del paciente.
  • Mejora en la prevención y transmisión de enfermedades.

Mejorando la atención médica: Cómo la tecnología puede mejorar la colaboración y coordinación entre proveedores y pacientes para ofrecer una atención de alta calidad y valor

Hoy la tecnología juega un papel clave en la mejora de la colaboración y coordinación entre los proveedores de atención médica y los pacientes, lo que a su vez puede garantizar que su vitrina digital entregue atención médica de alta calidad y valor. 

Esto implica crear plataformas completamente nuevas, diseñadas con funcionalidades y servicios que cumplan con las altas expectativas de pacientes cada vez más exigentes y adaptados a la era digital. Algunas formas en que la tecnología puede ayudar incluyen:

  • Plataformas de comunicación móvil para preguntas, citas, recordatorios y detalles de tratamiento.
  • Registros electrónicos de salud para una atención coordinada y actualizaciones en tiempo real.
  • Telemedicina para atención médica en línea y colaboración entre proveedores para discutir el tratamiento y la atención del paciente.
  • Aplicaciones de seguimiento de la salud para monitoreo de presión arterial, medicamentos, síntomas y compartir datos con proveedores de atención médica.

Javier Villagrán nos explica que “la tecnología ha permitido a los prestadores de salud contar con mucha más información de sus pacientes que hace unos años. Y esta tendencia solo continuará en aumento, ya que cada vez más usuarios utilizan dispositivos digitales para controlar sus variables clínicas (peso, ritmo cardiaco, frecuencia de ejercicio, entre otras) y se masifican las tomas de muestra «hechas en casa».

Según Villagrán, “este avance tecnológico permitirá a los prestadores de salud fortalecer la medicina preventiva y personalizada, adaptada a las necesidades de cada paciente. Asimismo, los usuarios podrán mantener un control más preciso de su salud, lo que les dará mayor autonomía y empoderamiento en la toma de decisiones sobre su bienestar”.

Iniciativas actuales en salud digital basada en la atención médica con valor 

En la actualidad, numerosas iniciativas de salud digital han demostrado ser exitosas en mejorar la atención médica y la industria farmacéutica en general. 

Es interesante ver cómo algunas empresas farmacéuticas están utilizando estrategias innovadoras, como marcos de precios basados en el valor y la digitalización de acuerdos de atención médica, para mejorar la accesibilidad y la eficiencia de la atención médica. 

Estos esfuerzos pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y, al mismo tiempo, generar beneficios para las empresas farmacéuticas.

Este artículo de Econsultancy describe cómo la tecnología está siendo utilizada  para mejorar la experiencia de los pacientes en la atención médica basada en el valor. A continuación, se analizan algunos ejemplos clave:

La inteligencia artificial en la toma de decisiones clínicas

Gracias a la inteligencia artificial, existen soluciones que pueden incluso predecir cuándo una enfermedad puede empeorar y anticiparse a ello.

Un ejemplo de esto es la aplicación “ResAppDx” asistida por IA y lanzada por Pfizer en colaboración con Ada Health. Esta app ayuda a los usuarios a identificar si tienen algún factor de riesgo para desarrollar Covid-19 grave, y los conecta con proveedores de atención médica para su evaluación y tratamiento si es necesario.

Dicha aplicación está disponible de forma gratuita para iOS y para Android. Sin embargo, su acceso se encuentra restringido exclusivamente a aquellos pacientes que reciban un código personalizado de su médico como parte de una consulta de telesalud.

Sobre esto mismo, Villagran aporta: “Ciertamente, los prestadores de salud usan y seguirán usando las capacidades de la IA para identificar patrones y detectar síntomas a partir de bases de datos gigantescas, lo que será de gran ayuda para el médico a la hora de comenzar un tratamiento determinado.

Al usar los recursos que te entrega la IA, los médicos podrán destinar menos tiempo a identificar síntomas y enfermedades, para destinarlo más a los tratamientos y a fortalecer la medicina preventiva. Y se sabe que este es un camino que redunda en un menor costo para el sistema y también para los pacientes,  agrega.

Las aplicaciones móviles en la promoción de la salud y el bienestar

Teniendo en cuenta que actualmente casi todo el mundo dispone de un smartphone, las herramientas de salud digital, en especial las apps, están ayudando a los pacientes a controlar enfermedades crónicas como la diabetes, el eccema y el asma.

Por ejemplo, la aplicación Propeller Health, que informa a los pacientes sobre las tendencias de uso de sus medicamentos y les brinda consejos diarios para controlar su asma. 

Las compañías farmacéuticas también están reconociendo el impacto de estas afecciones crónicas en la salud mental y están utilizando soluciones digitales para ayudar a los pacientes. 

Sumando a la lista de empresas que están aprovechando las soluciones digitales para ayudar a los pacientes con enfermedades crónicas, se encuentra Sanofi. 

Esta compañía se ha asociado con Happify Health para lanzar una aplicación que combina la terapia cognitivo-conductual y técnicas de atención plena para brindar apoyo a pacientes con esclerosis múltiple (EM) que también sufren de depresión y ansiedad.

Interacción de pacientes a través del soporte digital

Esta iniciativa digital trata de involucrar a los profesionales de la salud en la creación de un sistema de atención basado en el valor. Las compañías farmacéuticas utilizan herramientas y servicios digitales para lograr este objetivo, pero tienen dificultades para crear contenido interesante y relevante para los profesionales de la salud en plataformas digitales.

Para superar estos desafíos, se están utilizando plataformas educativas como Medthority de EPG Health, que ofrece contenido clínicamente relevante y  adaptado a los profesionales de la salud. Podría decirse que la plataforma es un entorno creíble e independiente que brinda oportunidades de patrocinio a la industria farmacéutica.

Por otro lado, en colaboración con Fusiona, la Clínica Santa María implementó una iniciativa digital para mejorar la gestión de su agenda de vacunación COVID-19

Esta plataforma en línea permitió a los pacientes reservar su cita de vacunación, recibir recordatorios para la segunda dosis y proporcionar información en tiempo real sobre la disponibilidad de vacunas y el progreso de la campaña de vacunación en la clínica mediante la página web o aplicación móvil.

Esta iniciativa ha demostrado ser un éxito al mejorar significativamente la eficiencia y accesibilidad de la Clínica Santa María. 

Esta es solo una de las muchas iniciativas exitosas en salud digital que se basan en brindar atención médica de calidad.

Antes de irte

En conclusión, es importante entender cómo la salud digital está transformando la atención médica en todo el mundo, donde las enfermedades crónicas son cada vez más comunes. 

Las tecnologías digitales están empoderando cada vez más a los pacientes para que tomen el control de su propia salud, lo que puede mejorar la calidad de vida y reducir los costos médicos.

 Además, es importante destacar que la salud digital está haciendo que la atención de alta calidad sea más accesible para los pacientes. 

Si bien es importante evaluar adecuadamente la tecnología de la salud digital, es alentador ver que hay evidencia clara de que, cuando se implementa correctamente, puede tener un impacto significativo en la vida de los usuarios. 

Trabajar de la mano de expertos en tecnología digital puede ser la clave para impulsar la transformación en la atención médica. Al colaborar con un partner experimentado, los proveedores de salud y los pacientes pueden estar seguros de que están utilizando las soluciones más efectivas y seguras para mejorar la calidad de la atención y obtener los mejores resultados posibles en salud.

Fusiona Avatar

Si quieres saber cómo podemos ayudarte

Contactanos

Artículos Relacionados