El significado e importancia de los NFT es clave para un mundo donde conceptos como Web3, metaverso y blockchain dominan conversaciones y titulares del ecosistema digital.
Término confuso como pocos, en este artículo te contaremos qué es NFT, cómo funciona y por qué el mundo del arte y los videojuegos los abrazan como náufragos a una tabla.
Gatos voladores, videos de 10 segundos transados en millones de dólares y criptomonedas se mezclan en la definición de un concepto que llegó para quedarse.
Qué es NFT
Un NFT, o token no fungible en su traducción al castellano, es un activo digital almacenado en blockchain que contiene un archivo digital único (por ejemplo, imágenes, audio, video, juegos, etc.).
No fungible significa que no es intercambiable. Piensa, por ejemplo, en un ticket de avión con tu nombre, número de asiento y destino.
Todos los pasajeros de ese avión tienen un boleto, pero nadie más en ese avión puede tener un boleto igual al tuyo.
Un Not Fungible Token (NFT) también puede entenderse como la evolución digital de artículos de colección únicos (una obra de Leonardo da Vinci, por ejemplo) valorizados por una comunidad y certificados a través de su blockchain.
¿Cómo funciona NFT?
En términos técnicos, la mayoría de los NFT son parte de la blockchain de Ethereum (tipo de criptomoneda, como Bitcoin o Dogecoin) cuya cadena de bloques realiza un seguimiento de quién tiene e intercambia los NFT.
Para comprender lo anterior te recordamos que, en términos muy simples, blockchain o cadenas de bloques son una forma de almacenar datos de manera distribuida, sin entidades centralizadas como son los bancos.
¿Cómo crear NFT?
Los creadores que quieren convertir sus obras digitales en NFT deben seguir el siguiente proceso:
1-Deben tener ETH (la criptomoneda utilizada para todas las transacciones en Ethereum) y configurar una billetera ethereum.
2-Investigar sobre los mercados de NFT( NFT Marketplaces) para elegir la plataforma adecuada según el tipo de activos digitales que se planea vender.
3-Una vez que hayas elegido plataforma, debes pagar el costo de acuñar un NFT, que generalmente oscilará entre $70 y 100 $ US.
4-Tras acuñar un NFT, determinas el precio y promocionas tu obra en RRSS.
NFT art

Un fantasma de Gucci se vendió en 3.600 dólares y un video del artista Beeple se subastó en Christie’s por $ US 6.6 millones.
Los artistas digitales son probablemente quienes más se han beneficiado de esta tecnología, que permite trackear y autentificar su originalidad en sus bloques de cadena, además de recibir regalías con cada venta de su creación.
Arte digital, música, videos, tweets (recuerda que el creador de Twitter vendió el primer tweet en 3 palos verdes) hacen pensar en los NFT como el futuro del coleccionismo.
Juegos NFT
Los NFT realmente se volvieron técnicamente posibles cuando la cadena de bloques Ethereum agregó soporte para ellos como parte de una actualización de su estándar.
Y los primeros en utilizarlos fueron los creadores de CryptoKitties, juego que permitía a los usuarios intercambiar y vender gatitos virtuales
Los NFT abrieron un universo para los videojuegos en términos creativos y económicos, donde sus diseñadores pueden (literalmente) darle el palo al gato y los jugadores incluso pueden ganar dinero jugando bajo el concepto Play to Earn.
Los marketplaces para gamming NFT atraen miles de usuarios y desarrolladores creando todo tipo de juegos, entre ellos de carreras, mundos virtuales donde comprar o vender terrenos y, por supuesto, gatos.
Ya sea si estás interesado en invertir o en crear NFT, nuestra invitación es a que investigues y te informes sobre un concepto que sin duda estará presente en la conversación digital de los próximos años.
Y si te interesa protagonizar este nuevo mundo, recomendamos dos cursos de Udemy que te pueden ayudar en el camino: