Desde 2016 Google viene trabajando con Mobile First Index (MFI), lo que podríamos traducir al español como Indexación de Móviles Primero. Esto justamente en respuesta a los cambios en la forma en que las personas buscan información, es decir, principalmente a través de sus dispositivos móviles.

Desde ese año, la compañía Mountain View, venía informando que llegaría el momento en el que todos los sitios webs se indexarían para versión móvil.
Luego de una serie de postergaciones para su adopción, desde el 31 de marzo pasado, hemos entrado finalmente al reinado de la indexación para móviles.
Índice de Google y posicionamiento web
Hasta hace poco, Google se basaba en la versión desktop de un sitio web para calificar la importancia del contenido y la experiencia de usuario.
Pero ya que la mayoría de los usuarios consultan desde un dispositivo móvil (cerca del 66% de las búsquedas se realizan vía mobile).
Google ha ido abonando terreno para que su Googlebot rastree e indexe las páginas con el Smartphone-agent, programa rastreador que detecta y analiza automáticamente sitios web siguiendo enlaces de una página web a otra.
El 31 de marzo es relevante, pues marcó el plazo para que todos los sitios web rastreados por Google sean indexados por su versión móvil.
Hito en la industria que todo webmaster, desarrollador o especialista en SEO deben tener en cuenta para comprender y optimizar sus plataformas.
¿Qué es Mobile First Index?
En simple, Mobile First Index es el cambio del sistema de rastreo y clasificación de los sitios web por parte de Google.
“Con el método de indexación ‘dispositivos móviles primero’, Google usa principalmente la versión del contenido para dispositivos móviles a fin de realizar la indexación y clasificación. A partir de ahora, como la mayoría de los usuarios acceden a la Búsqueda de Google mediante un dispositivo móvil, el robot de Google rastreará e indexará páginas con el agente para smartphones ”, ha señalado el propio Google.
Factores de ranking y estrategia SEO
Si tu sitio web está optimizado para smarthphones y tablets, deberías estar relativamente tranquilo. Por el contrario, si eres responsable o trabajas con un sitio web no optimizado para dispositivos móviles o la versión móvil de tu sitio dista mucho de la versión de escritorio, tu lugar en los resultados de búsqueda se puede ver amenazado y deberías estar preparado para una merma en la visibilidad orgánica de tu sitio.
¿Y qué puedes hacer?
- Primero y como filosofía de vida, pensar en Mobile First (móvil primero) al diseñar y desarrollar tu sitio, planificando el contenido para su performance en dispositivos móviles.
- Homologar el sitio para dispositivos móviles para que su contenido principal sea equivalente al de su sitio desktop.
- Plantear este tema con los desarrolladores y diseñadores de tu equipo, para ver cómo la indexación de dispositivos móviles primero podría afectar su forma de trabajar.
- Probar la compatibilidad con dispositivos móviles de tu sitio. Como recomienda nuestra analista de métricas Sofía González Sone, “es clave chequear si la web está adaptada al MFI. Esto lo podemos hacer con dos herramientas: Google Search Console, la cual inspecciona la URL del sitio y entrega información valiosa con respecto a la optimización del sitio en versión Mobile”.
“La segunda herramienta -agrega Sofía- es PageSpeed Insights, que inspecciona la URL del sitio y nos entrega un reporte de la velocidad y rendimiento del sitio. Ambos análisis son claves para comprobar la adaptación a la indexación y nos entregan una idea clara para un plan de acción para el SEO”.
Así que ya sabes: si no lo has hecho, es el momento de aplicarte con el Mobile First Index. Que no se diga que no te avisamos!