Data Fabric es una arquitectura de administración de datos que conecta herramientas y flujos de datos dentro del entorno digital de una empresa para mantener a los clientes actualizados sobre todo lo que ocurre en la organización.
En este sentido, proporciona a los usuarios de negocios datos oportunos, coherentes, bien clasificados y confiables que permiten una analítica más profunda y automatizada.
En esta nota te contamos de qué se trata el concepto Data Fabric y sus beneficios. Además, repasamos cómo su implementación brinda soluciones permanentes y escalables para administrar información empresarial de manera unificada.
Qué es Data Fabric o tejido de datos
Data Fabric entrega una estructura distribuida que da un valor importante a los datos que maneja una organización. Automatiza el flujo de información, define dónde converge y cómo debe administrarse.

Tal como se muestra en la gráfica de Gartner, Data Fabric combina tecnologías clave de gestión de datos que permiten una identificación, conexión y análisis de metadatos transaccionales, sociales, operacionales y técnicos.
Dichos datos serán migrados a nubes modernas que luego serán entregados de manera inteligente y actualizada a analistas y tomadores de decisión autorizados.
Qué diferencia a Data Fabric de otras arquitecturas
- Múltiples localidades extra empresariales.
- Diversos formatos de datos: heterogeneidad de datos.
- Múltiples plataformas que brindan una visión única en el proceso.
Arquitectura de datos y su valor organizacional
Este nuevo concepto se ha vuelto cada vez más popular en el mundo de la transformación digital y también una prioridad para las empresas que buscan reforzar ciertas capacidades como:
- Conocimiento rápido y confiable para la toma de decisiones.
- Pistas en los flujos de información.
- Oportunidades de negocio de los datos en tiempo real y aprovechable, permitiendo ir un paso adelante respecto a la competencia.
- Ofrece gobernabilidad y seguridad de los datos.
- Ofrece autonomía a los usuarios de negocio al momento de revisar las fuentes de manera segura y controlada.
- Semántica de roles de datos según la información en la web.
4 Pilares para lograr el éxito con Data Fabric
Para lograr el éxito de un Data Fabric se debe considerar lo siguiente:
- Recolectar y analizar todas las formas de metadata.
- Convertir metadata pasiva a metadata activa.
- Crear y curar gráficos de conocimientos.
- Tener un eje robusto de integración de datos.
En definitiva, Data Fabric es una fórmula exitosa para gestionar los procesos analíticos de datos, provenientes de múltiples fuentes dispersas y heterogéneas. Esto permite identificar momentos de vida de clientes y asociarlos a un ecosistema dinámico que busca impulsar cambios drásticos de transformación digital y gobernanza en las organizaciones.
De esta manera, con una gestión integrada y orquestada, facilita el descubrimiento de relaciones, tendencias, causalidades y otros hallazgos que de otra forma permanecerían ocultos al analista tradicional.
En Fusiona contamos con analistas y expertos en infraestructura técnica y servicio de Manejo de Activos TI, responsables de monitorear, hacer mantenimientos y respaldos de las plataformas digitales de nuestros clientes.
Así que si tienes una migración o un proyecto en la nube en mente, en Fusiona podemos ayudarte.