Carbon es el nuevo lenguaje de programación de Google

Carbon es el nuevo lenguaje de programación de Google y viene saliendo del horno. Acaba de ser presentado hace un par de semanas en Toronto y rápidamente se tomó las conversaciones de redes sociales y sitios especializados en tecnología.

Qué es Carbon

En su documentación oficial, Carbon se presenta como un lenguaje de programación experimental que aspira  a suceder a C++.

Fue presentado el 19 de julio durante la conferencia CPP North C++ en Canadá, por el ingeniero de Google Chandler Carruth. (Aquí puedes ver la presentación de Carbon completa).

Con una gran cantidad de desarrolladores que actualmente programan en C++, Carbon aparece en un momento donde según sus creadores, se requiere un sucesor para enfrentar problemas de programación con diseño de lenguajes modernos.

La sucesión de C++

La historia de la programación se escribe en base a sucesiones. Los lenguajes de programación están en constante mejora y desarrollo, y han sido reemplazados por modelos más fáciles de usar.

C++ es un sucesor de C. TypeScript de JavaScript. Swift de Objective C y Kotlin es el sucesor de Java. Pero, ¿quién es el sucesor de C++?

Pese a que Rust se ha considerado un lenguaje sucesor de C++, la respuesta del equipo de Carruth (ingenieros de Google y externos a la multinacionaI) pretende que sea Carbon.

Características y beneficios de Carbon

Dentro de las varias características de este nuevo lenguaje (que pueden consultar en detalle en la documentación oficial de Carbon) destacan:

  • Interoperabilidad bidireccional con C++, de modo que una biblioteca C++ existente puede adoptar Carbon.
  • Curva de aprendizaje suave con una familiaridad razonable para los desarrolladores de C++.
  • Fundamentos más seguros y un camino incremental hacia memoria más segura.

Y entre los beneficios que a priori se pueden visualizar están:

  • Su accesibilidad. Al tratarse de un proyecto de código abierto, se encuentra disponible para todo quien quiera experimentar.

Así que puedes descargar su código fuente o puedes probarlo desde el  navegador con la aplicación web Carbon Compiler Explorer.

Cronograma de Google Carbon

Google abre este nuevo lenguaje para ver cómo lo recepciona la industria. Desarrollando el lenguaje abierta y públicamente abren las puertas a la participación de la comunidad de desarrolladores. Sin embargo, en este momento hay muchas preguntas abiertas antes de que el proyecto pueda considerar convertirse en un esfuerzo de producción.

Esto lo refrenda la propia planificación de Google, que espera lanzar la versión básica de Carbon (0.1) para finales de este año. Luego vendría una versión 0.2 en 2023 y una versión 1.0 completa en 2024-2025.

Queda por ver si Google será capaz de reproducir el éxito de otros lenguajes de su autoría como  Golang y Kotlin, o vivirá un fail como lo hizo con Dart.

Queda por ver si este Carbon prende.

Artículos Relacionados

PWA: qué son y cuándo utilizarlas

Conoce qué es una PWA, sus ventajas y desventajas en comparación con apps nativas e híbridas y cuándo deberías utilizarlas.

06 Septiembre 2023

Explorando plugins de Chat GPT

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que…

27 Julio 2023

Headless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos

Headless CMS o sistemas de administración de contenido sin cabeza, son la respuesta de la industria a los cambios en…

29 Junio 2023

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Las imágenes IA o imágenes generadas por IA, han revolucionado la industria el último año haciendo su aporte a la…

07 Junio 2023

Puntaje nacional para el simulador de becas de la USS

Eliecer Yévenes, director general de servicios digitales de la Universidad San Sebastián, evalúa con máximo puntaje al simulador de becas…

11 Mayo 2023

Ionic framework para aplicaciones móviles

Ionic framework es un popular SDK (software development kit) utilizado para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas, que en el…

04 Mayo 2023