“Hoy somos expertos en infraestructura en la nube”

Nuestros expertos en infraestructura técnica y servicio de Manejo de Activos TI, son los responsables de monitorear, hacer mantenimientos y respaldos de las plataformas digitales de nuestros clientes.

Se trata de un equipo de ingenieros que se adapta a cualquier tecnología y que está atento a cualquier cambio que encienda las alarmas.

Estos expertos en infraestructura TI se compone de hardware y software como también de recursos y servicios de red.

Es un área que, en el último año, desde que casi todas las actividades productivas se volcaron a lo digital, ha incrementado su trabajo al ritmo del aumento de los ciberataques.

En esta entrevista, la jefa de este servicio nos cuenta sobre la evolución del área durante la pandemia: 

“Hoy no puedes depender de infraestructura física, por eso nos especializamos en plataformas cloud y automatización de procesos”, señala.

-¿Qué significa para tu área el lanzamiento del nuevo sitio?

-Una oportunidad sin duda, el nuevo sitio de Fusiona le da una ventana importante y amplia a nuestra área lo que nos permitirá mayor visibilidad, además que los clientes y usuarios puedan ver todo lo que tenemos para ofrecer como servicio y el apoyo que podemos brindar.

-¿Cómo ha evolucionado el área Manejo de Activos TI?  Qué cambios ha sufrido la estructura del área, los perfiles profesionales que se contratan y las tareas mismas que se realizan.

-La evolución más tangible es el cambio del enfoque de prioridades o más bien la inclusión dentro de las prioridades de la necesidad de no depender de infraestructura física, eso ha motivado que los perfiles del área tengan que especializarse cada vez más en plataformas cloud.

-Siempre es importante conocer cómo se maneja el equipamiento físico, pero cada día se hace necesario profundizar en plataformas cloud y automatización de procesos. Que permitan enfocar esfuerzos en tareas menos de administracion y más de evolución y optimización de cargas y recursos.

– ¿Cómo nos hemos adaptado a los muchos cambios que se han producido en el mercado y en la sociedad en 2019-2020?

-Afortunadamente podemos decir que nos adaptamos desde el día uno al cambio de escenario laboral, esto se evidenció cuando para nuestros clientes sus servicios no se vieron afectados.

-Nosotros con el pasar de los días fuimos capaces de recrear nuestro espacio de trabajo dentro de cada uno de nuestros hogares.

-Nos adaptamos al trabajo remoto, reforzando y mejorando los procesos de conexión que ya existían previo a lo que se convirtió el escenario mundial.

1FHaX946QJWvXHsMBZDpedw
Andrea Rodríguez, Jefa de Soporte.

– ¿Y cómo crees que esa adaptación se puede ver reflejada en la nueva web de Fusiona?

-Considero que la imagen del nuevo sitio es la evidencia y/o consecuencia de una nueva Fusiona, que nació y evolucionó en Pandemia.

-Donde a todos los equipos nos tocó adaptarnos y de alguna forma fuimos colaborando dentro de la imagen del nuevo sitio, ya sea con feedback, encuestas o inclusos nuestros encuentros virtuales. Seguramente aportaron con el resultado obtenido.

– ¿Qué le dirías al mundo respecto al  nuevo sitio Fusiona?

-Que lo conozcan, que nos conozcan y vean cómo refrescamos la imagen para adaptarnos a los tiempos actuales con un sitio web mucho más dinámico, pero manteniendo las ganas de hacer siempre lo mejor y con la mayor calidad.

Artículos Relacionados

PWA: qué son y cuándo utilizarlas

Conoce qué es una PWA, sus ventajas y desventajas en comparación con apps nativas e híbridas y cuándo deberías utilizarlas.

06 Septiembre 2023

Explorando plugins de Chat GPT

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que…

27 Julio 2023

Headless CMS: el paso evolutivo en la administración de contenidos

Headless CMS o sistemas de administración de contenido sin cabeza, son la respuesta de la industria a los cambios en…

29 Junio 2023

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Las imágenes IA o imágenes generadas por IA, han revolucionado la industria el último año haciendo su aporte a la…

07 Junio 2023

Puntaje nacional para el simulador de becas de la USS

Eliecer Yévenes, director general de servicios digitales de la Universidad San Sebastián, evalúa con máximo puntaje al simulador de becas…

11 Mayo 2023

Ionic framework para aplicaciones móviles

Ionic framework es un popular SDK (software development kit) utilizado para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas, que en el…

04 Mayo 2023