Adobe en conjunto con Econsultancy realizaron recientemente una encuesta a más de 700 altos ejecutivos de bancos y empresas financieras de todo el mundo para conocer cuáles son las tendencias que se están imponiendo en este mercado. Y aunque la mayoría de sus conclusiones ratifican la importancia de algunos conceptos que ya conocemos bien -Inteligencia artificial, UX, customer journey- de igual forma resulta iluminador respecto a la forma en que los bancos más importantes del orbe están adaptando sus estrategias para satisfacer al cliente digital.
Justamente en esa línea, una de las cifras más relevantes es el gran número (75%) de empresas que dice tener una aproximación intra-equipos como elemento central para resolver los problemas de los usuarios. De igual forma, 65% de los encuestados reconoce que en sus empresas existe un plan claro y una visión a futuro en que el usuario juega un rol fundamental, mientras que un 48% dice contar con un claro diseño del customer journey (viaje del cliente) que facilita una comunicación clara y una compra sin problemas.
Respecto a cuáles son las estrategias más relevantes que se están implementando en la actualidad, 28% opina que optimizar la experiencia del usuario es un área en la que se pueden obtener resultados concretos a corto plazo, mientras que un 37% dice que la focalización y la personalización será su gran prioridad para los próximos 12 meses.
Una de las cifras que más sorprende es que el 61% de las compañías ya está haciendo algún tipo de inversión en inteligencia artificial, lo que según Adobe pone a este sector de la economía como el que más invierte en esta materia. Sobre las formas en que se está utilizando la AI, los encuestados confirmaron que el análisis de data (43%) es la prioridad en este momento, pero que también se están realizando esfuerzos en materias como la personalización on-site, el testing y las campañas automatizadas.
Entre otras conclusiones a destacar, llama la atención que más de la mitad de las empresas cuente con alguna plataforma de trabajo colaborativo entre equipos creativos, de contenidos y de tecnología, y que sobre un tercio piense invertir fuertemente en educación digital en los próximos meses. Finalmente, y un dato que revela la importancia que están cobrando estos temas para los bancos y empresas financieras: un 71% de las compañías piensa incrementar sus presupuestos para las áreas digitales en el próximo año.