La arquitectura de microservicios ha sido una de las revoluciones más importantes que ha vivido el mundo del desarrollo software en los últimos años. En este artículo te explicamos esta innovación a través de ejemplos de la gran industria como Netflix, Spotify, Amazon, entre otros. ¿Interesante, no? ¡Empecemos! ¿Arquitectura monolítica o de microservicios? Como un...
Los Principios SOLID son como el vino. A medida que pasa el tiempo mejoran o se redescubren. Creados por Robert C. Martin, apoyado en los hombros de otros titanes, los 5 mandamientos que conforman los Principios SOLID garantizan un código de calidad. Qué son los Principios SOLID Acuñados por Robert Cecil Martin (‘Tío Bob’), SOLID...
La biblia del software de Google es una buena analogía para hablar del libro “Software Engineering at Google”, texto publicado por los ingenieros y evangelizadores de la compañía Titus Winters, Tom Manshreck y Hyrum Wright. “Más que un libro de programación propiamente tal, este es un libro de las buenas prácticas ingenieriles utilizadas en Google”,...
El desarrollo low code consiste en la producción de sitios web y aplicaciones empresariales rápidas y sencillas que pueden ser creadas y utilizadas por usuarios con pocos conocimientos en programación. En este post veremos qué es el low-code, cuáles son sus ventajas y desventajas y además analizaremos cómo debe ser una correcta implementación de estas...
Principios SOLID es un conjunto de principios que se utilizan en el desarrollo de software para hacer que los diseños sean más comprensibles, flexibles, escalables y resistentes a los cambios. Los Principios Solid indican cómo organizar funciones y estructuras de datos en componentes y cómo dichos componentes deben estar interconectados. Normalmente estos componentes suelen ser...
Nos adentramos en los caminos de GitLab, una de las plataformas fundamentales del desarrollo de software. Junto a Carlos Buil, Doctor en Ciencias de la Computación y profesor de la Universidad Federico Santa María y José Estevez, ingeniero y jefe de proyectos de Fusiona, recorremos su filosofía colaborativa, su manifiesto de trabajo remoto y las...
En una industria que crece constantemente, la ausencia de mujeres se hace notoria. Si bien son una minoría, a medida que evoluciona el tiempo se siguen sumando más mujeres en la tecnología. En este artículo tres de nuestras ingenieras Fusiona, hablan del valor que la mirada femenina puede aportar al desarrollo del software. Recorren los...