Daniel Aguilera, gerente general de Fusiona, nos comparte su visión de la empresa y relata cómo nos hemos adaptado a los cambios en la industria y la sociedad.
Aprovechando la salida de la nueva web Daniel Aguilera, nos comenta su visión sobre Fusiona:
-En una entrevista del 2018 Daniel Aguilera contó parte de su visión sobre Fusiona donde decía que:
“la flexibilidad y la capacidad de reinventarse han sido fundamentales para el éxito de Fusiona”. A la luz del 2020 estos rasgos parecen aún más clave…
-Claro, hoy parece lógico tener estos dos atributos y en nuestro caso se ha dado naturalmente por la calidad de nuestra gente. Hoy se habla mucho de la transformación digital producto de la pandemia y las crisis sociales que nos han golpeado, pero Fusiona se encuentra en permanente camino de reinvención, en la manera en que funcionamos, en lo que ofrecemos y en cómo ayudamos a nuestros clientes. Hemos ido creciendo junto con la industria, cambiando de forma constante, pero con una hoja de ruta clara.
-En esta hoja de ruta ¿cuál es el valor que le das a tu equipo?
-Vitales. Creo que la seguridad que la gerencia y las jefaturas transmiten a la gente permite que tengamos confianza para poder enfrentar lo que venga. También tenemos la fortuna de trabajar en una industria que se ha transformado en el pilar fundamental que sostiene la economía y la sociedad. Entonces, adquiere mucha mayor relevancia tener un equipo sólido y la confianza de que cada uno está haciendo su trabajo con excelencia.
-Como gerente general y como ciudadano, como persona, como padre, ¿cuáles son los aprendizajes del 2020 para ti?
-Uff…valorar el tiempo con la familia. Valorar el concepto del tiempo bien aprovechado. Mirar hacia atrás y verte peleando por salir a las seis o siete de la tarde para llegar a casa y estar un rato, comer y después acostarte, y al otro día volver a la misma máquina y tener solamente sábado y domingo programados para sacarles el jugo. La pandemia me hizo valorar mucho más eso y entender el poco tiempo que tenemos en esta tierra, en esta vida.
En términos de la empresa, creo que es lo mismo, valorar a cada persona y cómo contribuye para que esto siga siendo un proyecto exitoso. Valorar también en lo que se ha convertido la organización y cómo hemos podido sacar esto adelante, sobre todo si vemos que algunos competidores antiguos hoy ya no existen. Este es un negocio complejo y eso me ha hecho mirar de otra forma el éxito, que no es medible en términos de plata, ni en el tiempo que permanecemos en el mercado, sino en la evolución de cada una de las personas que partieron hace mucho tiempo en un cargo y que hoy lideran equipos. Eso es un orgullo.
-Se dice que uno aprende de sus equivocaciones, recuerdas errores que te hayan enseñado
-Aunque puede sonar cliché, no haría nada distinto. Los errores son parte del viaje… y nos ha pasado de todo. Ha renunciado gente importante o se las han llevado de otras empresas, quisieron comprar Fusiona, incluso estuve en reuniones con gente de la elite del tema digital fuera de Chile. En estos años se han ido clientes, otros llegan, he visto proyectos chicos, grandes y cagazos en términos técnicos y humanos. Todos los errores me han enseñado algo distinto. Ahora entiendo por qué son los ancianos de las aldeas los que toman las decisiones, es porque tienen la experiencia, que es la que nos ayuda a tomar mejores decisiones.
-¿Cómo ves a Fusiona y a la industria digital en la década que acaba de comenzar?
-A Fusiona la veo con una actitud extraordinaria. Me saco el sombrero ante todas las personas que han tenido que transformar sus casas en oficinas. Me cuesta no ser optimista viendo los resultados que hemos tenido hasta ahora con el teletrabajo.

En términos más generales, es muy difícil tener una lectura sobre qué va a pasar en la industria. Es como los reportes diarios de los contagiados de Covid… pueden variar mucho. Hay empresas que están externalizando y otras internalizando equipos, pero no veo una tendencia clara como para decir “esta década va por este camino”, pero siento que estamos preparados para navegar en cualquier tipo de mar.
Por eso tratamos siempre de tener iniciativas internas que nos permitan unirnos, porque creo que el gran desafío que tenemos nosotros y todas las empresas es cómo cohesionar y seguir dándole espíritu a una empresa que no está en un lugar físico. Por esa realidad valoro mucho la actitud positiva que se ha mantenido. Estamos todos preparados y remando en el mismo barco hacia una misma dirección y si hay que ir para otro lado, estoy seguro de que lo vamos a poder hacer.
-Si pudieras resumir en una frase un mensaje para colaboradores, clientes y prospectos, que les dirías…
-A los colaboradores, que estamos trabajando para que se sientan orgullosos de pertenecer a Fusiona. A los clientes que somos un partner experto que está ahí para ellos, que buscamos y cultivamos relaciones de largo plazo basada en la confianza y el conocimiento. Y a un futuro colaborador que lea esta entrevista o a alguien que se esté recién integrando, que nos preocupamos en forma genuina y verdadera por las personas.