SEO o SEM para aumentar las ventas del negocio, es una pregunta o decisión de inversión que enfrenta todo emprendedor o líder de proyecto web que vende por internet.
Muchos proyectos o tiendas online parten con toda la energía a nivel de diseño, desarrollo y contenido, pero las anheladas ventas no llegan.
El tráfico no crece y la ausencia de visitantes hace pensar en las plantas rodadoras de las películas de vaqueros.
“Tener una estrategia SEO o SEM va a depender del momento que vive cada proyecto, pero como base, la sugerencia es contar con una estrategia complementaria entre SEO y SEM”, dice de entrada la periodista y especialista SEO de Fusiona Kathleen Roldán.
Junto a ella veremos de qué se trata cada una de estás siglas y cómo sacarles el mejor provecho.
Qué es SEO
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, que se traduce al español como optimización de motores de búsqueda.
Por SEO se entiende el proceso mediante el cual un sitio web busca posicionarse en los primeros lugares de resultados orgánicos de un motor de búsqueda (Google).
Por lo general el SEO contempla cuatro pasos principales:
Keyword Research
Investigación de palabras clave para conocer y comprender palabras y frases que escriben tus clientes en los motores de búsqueda.
SEO On Page
Se trata de crear el tipo de contenido que los buscadores quieren ver y se traduce en la colocación estratégica de palabras claves en títulos, urls, meta descripciones e imágenes.
SEO Off-Page
El SEO Off-Page busca credenciales fuera de tu página a través de backlinks (enlaces de sitios externos que apuntan a tu web) que le dicen a Google que tu sitio merece clasificarse.
SEO técnico
Es el que asegura que tu sitio cumple estándares técnicos para que los motores de búsqueda puedan encontrarlo, rastrearlo e indexarlo.
Qué es SEM
El SEM, del inglés Search Engine Marketing, es el proceso mediante el cual un sitio web paga directamente al motor de búsqueda (Google) por aparecer en sus resultados.
En general el SEM involucra los siguientes pasos:
Keyword Research para ADS
SEO y SEM comparten la investigación de palabras clave. En el caso de SEM, esta se enfoca en una búsqueda para la plataforma publicitaria Google Ads.
En esta investigación conocerás lo que buscan las personas, posibles competidores y el valor de los anuncios según keyword.
Configuración de oferta en subasta
En esta etapa le dices a Google cuánto estás dispuesto a pagar por el clic en un anuncio y entras al sistema de puja o subasta con los competidores.
Creación de anuncios
Como bien dice el nombre, aquí decides qué dirá tu anuncio y dónde se direccionará a las personas.
Segmentación por audiencia
En la segmentación determinas quién verá el anuncio. Puedes segmentar en función de sus perfiles, intereses, locación y muchos criterios más.
SEO o SEM: diferencias que debes considerar
Ahora que ya sabes qué es cada uno, te contamos las diferencias a tener en cuenta para tu planificación:
SEM es mucho más rápido. Google comenzará a mostrar tu anuncio a los buscadores de inmediato, por lo que puede comenzar a generar tráfico en minutos.
El SEO en contrapartida es lento. Hablamos de meses de trabajo dependiendo de la dificultad y densidad de la palabra o frase clave que desees posicionar.
Cualquiera de los dos caminos que elijas tiene costos asociados. Con SEM cada clic te cuesta dinero. Si quieres más clics debes invertir más dinero.
Con SEO no pagas directamente por los clics que obtienes, pero hay recursos de tiempo y esfuerzo por aparecer en los SERPS (Search Engine Results Page o páginas de resultados mostradas por el buscador).
SEO o SEM ¿dónde invierto?
En este punto del artículo deberías tener más claro cómo responder esta cuestión. Como señalaba Kathleen al inicio de la nota, tu respuesta depende del momento, ciclo, objetivos y palabras claves que persigas.
“A veces funciona mejor el SEO, otras veces el SEM es mejor. Por ejemplo, recomendaría el primero para trabajos de mediano y largo plazo y el SEM puede ser mejor para campañas específicas y acotadas…
Creo que la mejor estrategia es usar SEO y SEM juntos para obtener el mejor ROI (Return of Inversion = retorno sobre la inversión) posible”, finaliza Roldán.
Si aún no sabes si empezar una estrategia SEO o SEM, o tienes dudas con la forma de complementarlas, los profesionales SEO de Fusiona te pueden ayudar.