En un mundo saturado de información, la pelea por la atención del usuario/ cliente/ audiencia es crucial. Pero con la ayuda de Topic Research de Semrush tendrás una tarea fácil.
En la búsqueda constante por profesionalizar la producción de contenidos nos encontramos con Semrush, una potente suite de software SEO y Marketing Digital.
En este post te hablaremos específicamente de la herramienta Topic Research, que en simple, te ayuda a buscar temas, subtemas o titulares que resuenen en tu audiencia.
Pero además, te muestra las apuestas de contenido que están haciendo tus competidores.
“La disputa por la atención de los usuarios en un mundo saturado de información es clave, por esa razón, los creadores de contenido y los responsables de crear estrategias de contenido necesitan herramientas profesionales para ganar esa batalla. Y ahí entra Topic Research de Semrush ”, señala Javier Villagrán Director de Estrategia Fusiona.
Cómo funciona Topic Research
Topic Research funciona ingresando en su formulario los términos de búsqueda y la geolocalización deseada.
Una vez ingresados esos datos (por ejemplo: Transformación Digital+ Chile) la plataforma te entrega una enorme cantidad de ideas de contenido a través de:
-Cards o tarjetas que muestran temas, subtemas hot que están marcando tendencia.
– Titulares de artículos principales asociados con tu búsqueda y preguntas relacionadas con el tema.

“La posibilidad de indagar en las preguntas asociadas a un determinado tema es de mucha ayuda. No solo es un indicador de lo que se está preguntando la gente en sus búsquedas, sino que también captura las potenciales búsquedas por voz acercándose a una forma más natural de cómo buscan las personas en Google”, complementa Rodrigo Quiroz, periodista de Fusiona.
Las preguntas correctas y temas hot
Los titulares de posts o artículos redactados como preguntas suelen resultar más atractivos para los usuarios.
Por esa razón, la posibilidad de investigar la variedad de preguntas que se está haciendo la gente frente a un determinado tema es de gran ayuda.
Siguiendo con el ejemplo de la búsqueda del tópico “Transformación Digital”, podemos investigar qué surge en relación a las preguntas por qué, cómo, cuándo, si, dónde…

Así como las preguntas abren posibilidades, los subtemas de tendencia sirven para explorar también por lista, los tópicos más buscados de los últimos 60 días.
Así mismo, con temas que vienen creciendo en término de interés.
“Más allá del olfato editorial de la vieja escuela periodística, Topic Research nos permite afinar la puntería en nuestra estrategia de contenido porque nos acerca más a los intereses de nuestras audiencias”, dice Javier Villagrán.
Otra característica importante de la herramienta, es que te permite ordenar las cards por volumen, dificultad o eficiencia del tema.
También, te permite ver cómo está posicionada tu competencia con algún tópico o keyword en particular.
“Analizando los temas que busca la gente y por otro lado cruzándolos con los que ofrece tu competencia, puedes ver qué gaps y oportunidades se producen en términos de contenido. Ese es un input muy importante a la hora de crear tu estrategia de contenido”, remata Rodrigo Quiroz.
Te invitamos a conocer más detalles sobre los avances y novedades más importantes relacionados a la tecnología.
Si quieres saber más sobre nuestra agencia y cómo te podemos ayudar a navegar en las aguas de la Transformación digital puedes visitar nuestro sitio www.fusiona.cl.