7 tendencias clave del reporte HubSpot 2023

7 tendencias clave del reporte HubSpot para estar al día con lo que está pasando en el dinámico mundo del marketing digital.

El estado del marketing HubSpot 2023 es un insumo importante para saber cómo se está moviendo la industria del marketing digital luego de una pandemia y complejos momentos económicos.

Mientras el costo de la vida sube, como canta el gran Juan Luis Guerra, la inflación parece dar tregua,  la guerra en Europa continua y a nuestro país lo golpean las crisis climáticas,  reevaluar las estrategias de gasto de marketing digital parece oportuno y urgente.

En esta nota, resumimos el informe destacando xxx tendencias junto a Javier Villagrán, director de estrategia Fusiona.

Sobre el reporte el Estado del Marketing de HubSpot

El reporte publicado por HubSpot se construye sobre la base de más de 1.200 entrevistas con responsables de marketing de compañías ( B2B y B2C) globales de todo tipo de industrias.

Los líderes de marketing encuestados representan los mercados de Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Singapur, Reino Unido y EE. UU, y responden cómo están piloteando este año complicado y dónde están sus apuestas presupuestarias.

“Leyendo el reporte puedes tener una panorámica bastante precisa sobre cómo se mueve la industria del marketing digital en periodos desafiantes. Los principales temas de conversación giran en torno a la IA, la privacidad de los datos y el éxito del contenido de video”, apunta Javier Villagrán, director de Estrategia Fusiona.

“Conocer esta información es muy relevante sobre todo en este momento del año, donde se terminan de definir los lineamientos presupuestarios del 2024. Aquí puedes ver cómo las empresas están experimentando con IA y optimizando sus activos existentes, como sus sitios webs y sus estrategias de contenido”, complementa Javier.

IA y Automatización

La inteligencia artificial (IA) está en todas partes. Los creadores de contenido y los especialistas en marketing tienen el desafío de volverse buenos manejando herramientas de IA.

La IA ha estado al frente de muchas conversaciones de la industria. Desde ChatGPT hasta la carrera entre Google, Microsoft y Apple por liderar este campo de batalla, pasando por el sinnúmero  de herramientas IA que aparecen cada día. 

Sin duda ha sido el tema del año, como bien auguramos en la nota GPT3 en la cima de las tendencias digitales al inicio de 2023.

Presupuestos de marketing

La inflación mundial y la inestabilidad económica han provocado cambios en los presupuestos de las empresas. Ante un escenario difícil, los encuestados señalan que harán recortes en:

  • Contenido de redes sociales pagado
  • Anuncios impresos y físicos
  • Eventos presenciales
  • Campañas de email marketing pagadas

Por el contrario, los canales que mantendrán activos, incluso frente a una posible recesión económica son:

  • Contenido, blog y SEO 
  • Podcasts
  • Eventos virtuales
  • Video

Privacidad de datos

Una mayor conciencia de los usuarios por la privacidad en línea y las regulaciones gubernamentales que restringen y protegen el uso de datos (GDPR de Europa y la CPRA de USA)  han influido a otros países a impulsar medidas. 

Si a ese contexto se suma la esperada eliminación de cookies de terceros, nos encontramos con un escenario donde las empresas deben tomar conciencia de la relevancia social y estratégica de la protección de los datos y cómo estos cambios impactarán su negocio.

¿Cómo las empresas continuarán creando anuncios personalizados que funcionen y lleguen a las personas adecuadas sin dejar de respetar la privacidad de sus comunidades?

Según el reporte HubSpot, el 29% está explorando el uso de las redes sociales para anuncios dirigidos.

El 28% están recopilando datos propios, entregados por los clientes directamente a su empresa.

El 27% están explorando la API Privacy Sandbox de Google, actualmente en pruebas.

El video sigue en la cima de los negocios

Instagram Reels, YouTube Shorts, TikTok. El video de formato corto continúa su ascenso permitiendo a las empresas mostrar un lado más informal y entretenido de su negocio, su equipo y su misión.

Y a la gente le encanta ese tipo de contenido. Es por eso que el video tiene el ROI más alto de todos los formatos de medios, seguido de imágenes, publicaciones de blogs y podcasts.

En lo que respecta a la creación de contenido, el video no solo es el formato de medios más poderoso, sino también el más popular, por cuarto año consecutivo. 

El 24% de los encuestados planea invertir más en video que en cualquier otro formato de medios este 2023 y mantendrá o aumentará la inversión el 2024.

“El reporte muestra que las empresas están apostando por el video para dar a conocer sus productos y servicios, compartir tips y consejos educativos sobre los mismos o la industria en la que se insertan, además de webinars protagonizados por sus expertos y especialistas”, señala Javier. 

Diseño web optimizado para móviles

Según Similarweb, a inicios de este año el  64,97 % del tráfico web se realizaba a través de un dispositivo móvil, frente al 32,86 % en computadoras de escritorio y solo el 2,16 % en tabletas. 

Según Google, una experiencia web optimizada para dispositivos móviles puede resultar en una mejor clasificación en los resultados de búsqueda, donde factores como la velocidad de carga de la página móvil o el tamaño de los botones son claves.

Así que el mensaje es claro: ¡optimiza para móviles!

Crea contenido con tus valores en la definición editorial

Según HubSpot, los consumidores, especialmente los millennials y la generación Z, quieren comprar en empresas que muestren valores y un propósito.

El 69% de los encuestados dice que adoptar una postura sobre cuestiones sociales como el ambientalismo o la justicia racial es una estrategia de marketing eficaz.

Para esto están creando contenido que refleja los valores de su marca en las publicaciones de su blog, con entrevistas a sus ejecutivos y la creación de podcasts sobre la empresa y sus valores.

El 16% de los ejecutivos entrevistados señala que su estrategia de contenidos incluirá el tema de los valores y el 89% de los que ya lo hacen, aumentarán su inversión en este enfoque para 2024.

SEO

El 29% por ciento de los especialistas en marketing utilizan un sitio web y un blog optimizados para atraer y convertir clientes potenciales. 

Y aunque el trabajo de SEO es un juego a largo plazo que toma mucho tiempo, comparado con la compra de avisos, eventos o publicidad tradicional, requiere una inversión financiera relativamente baja.

Por esas razones el SEO ocupa el tercer lugar en el destino de la inversión en marketing este 2023, detrás del video de formato corto y el marketing de influencers.

El contenido orgánico aumenta

Durante cada crisis, el consumo de contenido orgánico tiende a crecer ante el recorte presupuestario en medios pagados. Y ahí aparecen formatos como el video, redes sociales y webinars donde las marcas intentan hacer match con los intereses de sus audiencias. 

“Que los consumidores no estén comprando en este momento no significa que no estén investigando. Lanzar contenido interesante o útil que se dirija a los consumidores del embudo superior aumentará el conocimiento y la confianza de la marca”, señala el reporte HubSpot.

Algo que refrenda Javier Villagrán al finalizar:

“Obligadas a reducir la inversión en marketing las empresas deben centrarse en la visibilidad de la marca maximizando el marketing de contenido y las tácticas de SEO.

La experiencia internacional y la data del informe HubSpot nos muestra que las empresas están priorizando las relaciones con clientes y prospectos a través de propiedades digitales propias como sus sitios web, blogs y RRSS”.

Artículos Relacionados

visual search o busqueda visual. Vemos hombre sosteniendo un celular

La búsqueda visual impulsa tus ventas y reputación de marca

Descubre cómo la búsqueda visual o visual search, puede potenciar tus ventas y elevar la reputación de tu marca.

27 Septiembre 2023
email_marketing_img_fondo_correo_electronico

5 esenciales del email marketing

El email marketing sigue siendo una herramienta fundamental. Aquí te entregamos los cinco elementos claves para enviar mails que impacten.

21 Septiembre 2023

Threads al pizarrón

“¿Qué diablos hago en esta nueva red? El asesino de Twitter, la app con crecimiento más explosivo de la historia.…

13 Julio 2023

Reporte Hootsuite 2023: tendencias social media

El reporte Hootsuite 2023, te muestra en 46 páginas una panorámica imperdible sobre las tendencias que están moviendo los engranajes…

23 Junio 2023

Aspectos claves para un buen Cyber Day 2023

El Cyber Day 2023 se desarrollará desde las 00:00 hrs. del lunes 29 hasta el miércoles 31 de mayo, con…

25 Mayo 2023

10 aplicaciones para emprendedores

10 aplicaciones para emprendedores es un artículo que busca dar inteligencia y músculo tecnológico a quienes emprenden o están iniciando…

17 Mayo 2023