La semana pasada les compartimos la primera parte de nuestro artículo con algunos de los términos que más escucharemos en 2018 en el ambiente digital y ahora les dejamos con tres nuevas tendencias que ya se están incorporando en las estrategias de empresas líderes en múltiples rubros.
Interfaces de conversación
Una de las tecnologías que Gartner pronostica se tomarán el mercado en 2018 son las interfaces de conversación, como por ejemplo los chatbots. Junto al advenimiento de las herramientas de machine learning (con IBM, Amazon y Salesforce tomando la delantera en este ámbito) se espera que industrias de todo tipo comiencen a usar la data que han recolectado de sus usuarios para ofrecer experiencias conversacionales cada vez más sofisticadas, que logren resolver necesidades inmediatas de los usuarios sin tener que interactuar con un humano.
Conversion Optimization Rate
El acrónimo CRO, que en español se traduciría como Optimización de la Tasa de Conversión, es un nuevo y relevante estándar para medir el éxito de una estrategia digital. Aunque está relacionado al SEO, este índice es más completo ya que nos ayuda a entender cómo estamos abordando el trayecto del usuario para convertirse en consumidor, seguidor o defensor de nuestra marca. No mide sólo el éxito en el posicionamiento en buscadores, sino qué tan efectivos están siendo los distintos caminos que conducen al usuario a nuestra página web en el objetivo final de la conversión. Las mediciones que nos ayudan a entender el CRO son un cruce entre distintas disciplinas, principalmente UX y Analytics, tácticas que nos permiten construir un mapa para saber dónde estamos parados respetos a nuestros objetivos digitales.
Social selling
Las ventas a través de redes sociales ya son una realidad, pero para múltiples expertos 2018 será el año en que finalmente las proyecciones de crecimiento de este brazo de la industria digital se cumplirán. ¿Pero por qué 2018? Básicamente porque las herramientas creadas por los gigantes de la industria han alcanzado un nivel de madurez que les permite conocer en detalle cuáles son los gatillos que están conduciendo a los usuarios a la compra. Esto se aplica incluso para ventas B2B: LinkedIn con su herramienta Sales Navigator ha logrado mejorar el tránsito entre comprador-vendedor, haciendo que la interacción entre ambos actores sea más fluida y efectiva.
Ese es nuestro resumen con algunas de las tendencias y términos que creemos escucharemos permanentemente en este 2018 y que seguramente ya están siendo considerados por los expertos en marketing de muchas empresas. Si quieres saber más respecto a alguno de estos puntos, contáctanos y analicemos juntos cómo te podemos ayudar en tus propios objetivos digitales para el próximo año.