Toyota es uno de los socios más antiguos de Fusiona, una alianza que partió con un gran desafío por delante: canalizar el potencial de la marca japonesa -que lleva dos décadas ininterrumpidamente entre las más vendidas en Chile- para transformarse también en líder en presencia online. Este desafío se ha superado con creces gracias a una serie de proyectos en múltiples plataformas y que grafican el interés compartido entre ambas empresas por estar a la vanguardia del ámbito digital. La estrategia desarrollada, y que abordaremos en las siguientes líneas, podría ser dividida en tres grandes pilares: la mejora permanente de la web, la inclusión del factor mobile y la creación de un programa de marketing online.
Mejora permanente de la web
El primero de los pilares es claramente el más importante. Múltiples estudios sobre el proceso de adquisición de un auto, como este realizado por Google, concuerdan en que: 1.- El trayecto del consumidor a la compra se ve afectado por cientos de búsquedas online, 2.- Un número importante de esas búsquedas conducen a los respectivos sitios web de las marcas y 3.- La experiencia que el usuario tiene en dichas páginas es vital para su toma de decisión. De acuerdo a eso, Fusiona realizó una completa redefinición de los flujos que conducían a la conversión (la cotización del auto), haciendo mejoras en la arquitectura, el diseño y los contenidos del sitio.
Este proceso de redefinición condujo a una serie de hallazgos sobre las expectativas y necesidades de los usuarios en el contexto de la cotización. Al usar una metodología de prueba-error permanente, se pudo evaluar la efectividad de dicho proceso de cotización e introducir cambios al flujo de navegación de acuerdo al aprendizaje obtenido. Como resultado de este trabajo, sólo durante el primer año se alcanzó un aumento promedio mensual del 12% en las cotizaciones.
El factor mobile
Otro elemento diferenciador fue el lanzamiento de la aplicación móvil para clientes, una de las primeras que se crearon en Chile para el mercado automotriz. La aplicación permite encontrar concesionarios, registrar el automóvil, agendar mantenimientos y acceder a cupones con descuentos para productos y servicios Toyota. La finalidad última del proyecto es generar un programa de seguimiento individualizado del vehículo, para automatizar la información respecto a datos claves como el cambio de aceite, renovación de neumáticos o visitas de mantención.
Programa de marketing online
Los mayores promotores de la marca Toyota son sus propios consumidores. Conscientes de esta gran fidelidad hacia la compañía, Fusiona propuso una estrategia comunicacional basada en un concepto central: explotar la historia común que comparten los clientes, sus vehículos y la marca Toyota. Dicha estrategia comunicacional fue promovida a través de distintos canales, como email marketing, blogs, pero fundamentalmente a través de redes sociales, donde se creó una verdadera comunidad de fanáticos de la empresa automotriz.
Dado este carácter -casi personalizado- de la comunicación entre las redes sociales de Toyota sus seguidores, se logró posicionar la marca entre las 5 de mayor engagement en Chile y la primera del mercado automotriz, según un estudio realizado por la consultora nacional 120 Engage.
En resumen, de esta alianza forjada entre Fusiona y Toyota ha nacido una estrategia integral que ataca múltiples dimensiones del contacto online y que, a partir de proyectos puntuales y acotados, ha obtenido un crecimiento sostenido de la presencia digital de Toyota, promoviéndola como una de las más avanzadas y reconocidas del mercado automotriz local.