Qué es Google Analytics 4 y por qué debo utilizarlo ahora

Imagen de computador y reporte con graficos

¿Qué es Google Analytics 4 (GA4) y  ¿por qué debo utilizarlo ahora?, son preguntas fundamentales que debes responder con urgencia si no quieres perder la data que has acumulado en los últimos años.

Esto porque recientemente Google anunció que descontinuará Universal Analytics (GA3) el 1 de julio del 2023, creando el siguiente escenario: si no cambias a GA4, tu actual Google Analytics dejará de funcionar automáticamente luego de esa fecha, borrando tu data histórica.

“Hace más de un año advertimos esta situación en el artículo ¿Debo cambiarme a Google Anaytics 4? . En ese minuto sugerimos comenzar la transición en paralelo y hoy hacemos un llamado más urgente a llevar tu analítica a GA4. El deadline impuesto por Google se acerca y ninguna empresa, negocio o proyecto puede darse el lujo de perder su data histórica”, señala nuestra analista de métricas Sofía González Sone.

Qué es Google Analytics 4

Google Analytics 4 o GA4 es la cuarta y última versión de Google Analytics. Las versiones que le precedieron son:

-Google Analytics (GA1) conocido como Google Analytics clásico.

-Universal Analytics (GA2)

-Universal Analytics (GA3)

Lanzado en 2020, Google sostiene que GA4  es su respuesta al panorama de medición actual en que las empresas deben enfrentar viajes de clientes multiplataforma, donde se prioriza altamente la privacidad de los usuarios.

How to Upgrade to Google Analytics 4 blog featured image

Google Analytics 4 vs Universal Analytics

“Hace dos años y medio presentamos Google Analytics 4 para abordar estos estándares de medición (…) Universal Analytics se creó para una generación de medición en línea anclada en la web de escritorio, sesiones independientes y datos más fácilmente observables de las cookies.

Mientras que Google Analytics 4 opera en todas las plataformas, no se basa exclusivamente en cookies y utiliza un modelo de datos basado en eventos para ofrecer una medición centrada en el usuario”, señala la propia compañía en su artículo Prepárate para el futuro con GA4.

Google analytics 4: cómo funciona

GA3 utiliza un modelo de medición basado en sesiones y páginas vistas. Mientras que GA4 utiliza uno basado en eventos y parámetros. En GA4, incluso una “página vista” se considera un evento.

En el pasado, si querías medir la data de tu web debías usar una propiedad de GA, mientras que si deseabas medir los datos de tu aplicación móvil debías usar Google Analytics Firebase o Google Analytics App View, con una propiedad de GA separada.

No había manera sencilla de unificar la medición en un reporte. Ahora todo esto cambia y  podrás integrar tu app y el sitio web en una sola propiedad de GA4.

Sobre este punto, Sofía destaca la importancia de la consistencia: “la trazabilidad multiplataforma que está ofreciendo GA4 nos exige ser consistentes con los eventos que se van a implementar, ya sea dentro de la app o web”.

Beneficios de Google Analytics 4

Según Google los beneficios de GA4 son múltiples, aquí mencionamos los que más se reiteran en blogs especializados:

GA4 e integración de BigQuery

Con la integración de GA4 + BigQuery, podrás analizar terabytes de datos sin procesar y aprovechar los conocimientos generados a través de Machine Learning.

Originalmente disponible solo para usuarios de GA360 (de pago), ahora se puede acceder a BigQuery a través de GA4 de forma gratuita ( con 10 GB de almacenamiento y procesamiento de hasta 1 TB de datos de consulta).

 Customer journey enchulado

Hay una nueva sección en GA4 llamada Ciclo de vida, en la que se pueden encontrar informes sobre Adquisición, Compromiso, Monetización y Retención. Ahora es más fácil enfocarse en el comportamiento del cliente y obtener insights valiosos del tradicional túnel de conversión.

Métricas predictivas

GA4 introduce tres métricas predictivas:

Probabilidad de compra, probabilidad de abandono y predicción de ingresos. 

Puedes usar estas métricas para crear audiencias predictivas y campañas altamente segmentadas.

Qué debe hacer mi empresa con GA4

“Es importante que las empresas comprendan el impacto que tendrá este cambio en la herramienta de medición de Google y que actúen, primero para preservar su data histórica, y segundo, en una transición orgánica a GA4.

En Fusiona podemos ayudarles en todo este proceso con nuestro servicio de Migración a Google Analytics 4”, señala Vivian Valdés, gerente de negocios Fusiona.

“Lo que deben hacer las empresas es primero adelantarse y prepararse lo mejor posible para esta transición a GA4, y segundo, comprender la importancia de tener una estrategia de medición de datos. Porque independientemente de las herramientas (GA3, GA4 o Google Tag Manager) lo más importante es el análisis y la interpretación de datos, establecer objetivos, estrategias y Kpis”, señala Sofía.

“En Fusiona podemos ayudarlos a crear un mapa de ruta estratégico para que tu negocio enfrente el cambio a GA4 de la mejor manera y construya la base para construir una estrategia de datos a la altura de los cambios que vienen”, finaliza nuestra analista de métricas

Artículos Relacionados

core_update_google_ilustracion_robot

El Core Update Google y su impacto en el SEO

El Core Update de Google más reciente comenzó a implementarse el 22 de agosto y terminó de ejecutarse el 7…

13 Septiembre 2023

Cómo ha sido la transición a GA4

Cómo ha sido la transición a GA4 a semanas del deadline impuesto por Google para Universal Analytics, es una pregunta…

10 Agosto 2023

Cómo crear un dashboard con Looker Studio

¿Cómo crear un dashboard con Looker Studio?, esa es la pregunta que intentaremos responder en esta nota donde iremos de…

15 Junio 2023

4 obstáculos en la implementación de GA4

¿Problemas en migración a Google Analytics 4? No eres el único y la cercanía del deadline pone nerviosos a responsables…

20 Abril 2023

La evolución de Google Analytics

Últimamente mucho se habla sobre Google Analytics 4, y con razón. Esta nueva versión de análisis de Google, viene reforzada…

24 Enero 2023

Google Helpful Content: nuevo upgrade del algoritmo  

Google Helpful Content comenzó a dar que hablar hace aproximadamente un mes con una misión clara: dar contenido útil a…

22 Septiembre 2022