En esta segunda entrega con las claves SEO más importante del 2017 (aquí pueden revisar la primera parte) quisimos profundizar en los elementos estratégicos y de creación de contenidos que ayudan a optimizar nuestra presencia en buscadores. A continuación van algunas recomendaciones elaboradas por nuestra área de investigación y el equipo de Comportamiento Digital de Fusiona que marcaron este año.
Calidad antes que cantidad
Más allá de los contenidos descriptivos del sitio (como titulares, historia de la compañía, enumeración de servicios y productos, etcétera), la generación de contenidos contextuales como artículos, post de blogs o casos de clientes son la forma más importante de conseguir un buen ranking. Más allá de otras tácticas, como el link building o el posicionamiento de artículos en medios especializados, la elaboración de contenidos de calidad son primordiales para Google.
Se recomienda crear contenidos escritos de mediana duración, que ojalá superen los 2 mil caracteres. También es buena práctica responder preguntas frecuentes que un usuario promedio tiene sobre la empresa, como dónde están las oficinas o sucursales, cuáles son sus horarios, en qué consisten sus servicios o productos, quiénes pueden trabajar allí, etc…
Mejorar la experiencia de navegación
No es necesario hacer una investigación profunda para reconocer la gran relación entre una buena usabilidad y el aumento de las conversiones. Sin embargo, hay otros factores no tan visibles que repercuten directamente en la obtención de un mejor ranking. El potencial de que los contenidos sean compartidos, la finalización de “tareas”, la capacidad del sitio de resolver la inquietud original del usuario y la valoración que el usuario le dé a los contenidos a través de otras acciones, son todos elementos que múltiples expertos consideran relevantes para un correcto posicionamiento en buscadores.
Se sugiere realizar múltiples pruebas de usabilidad en distintas etapas del desarrollo y mantención de la web, así como en diferentes contextos y dispositivos, para evaluar la efectividad en términos de concreción de tareas. Encuestas, tests de usuario presencial o remoto y pruebas de eye-tracking son todos métodos válidos para confirmar la efectividad de una nueva web. En este link puedes ver todos los tipos de servicios relacionados a esta materia que Fusiona provee.
Crear Keywords contextuales
El motor Hummingbird de Google se especializa en detectar el contexto entre palabras y frases. Por lo tanto, al construir un texto, se recomienda que además de usar palabras clave, también se ocupen frases contextuales que parezcan más orgánicas y naturales, como lo que un usuario normal escribiría. Una alternativa es que diferentes expertos sugieren es usar un porcentaje cercano al 70% de frases contextuales y un 30 de keywords exactas, de esa forma Google valora la capacidad del sitio de explicar con claridad de qué se trata lo que la marca está ofreciendo.
Medir, medir, medir
Uno de los criterios que más premia Google es la capacidad del sitio web para lograr “convertir” al usuario, esto significa que el visitante realice una acción deseada, como comprar, suscribirse a un boletín, hablar con un ejecutivo, etcétera. Si asumimos que a mayor satisfacción del usuario con el sitio web mayores serán también las conversiones, se hace claro porqué medir el desempeño de la página repercute en un mejor SEO. Factores como el tiempo de permanencia en el sitio, tasa de rebote, páginas vistas o la recurrencia de visitas se convierten por lo tanto en elementos tan importantes a considerar como un correcto set up técnico.
Se recomienda hacer un seguimiento de las estadísticas más relevantes en Analytics, definiendo claramente embudos para las conversiones clave. También es útil usar otras herramientas, como el heatmapping, para evaluar el desempeño de “zonas calientes”, como botones que llevan a la venta. Compañías especializadas como CrazyEgg nos permiten descifrar el número de clics realizados por los usuarios en las páginas de un sitio rastreado.
Como dijimos antes, estas son sólo algunas de las variables a considerar para optimizar la encontrabilidad de tu sitio. La lección más importante es que un buen posicionamiento se construye a partir de un trabajo consistente y metódico, tanto para mantener al día los aspectos técnicos del SEO como al construir una correcta estrategia de contenidos. No hay recetas mágicas, sólo mucho esfuerzo y persistencia.